Construyendo la paz, sembrando esperanza
Para seguir reflexionando, orando y apostando por la paz, en el contexto de este año del jubileo de la esperanza.
Muy buenas a todos. Desde la promotora de Justicia, paz y cuidado de la creación queremos seguir ofreciendo material para que continuemos reflexionando sobre la paz en nuestro mundo y nuestro compromiso a favor de la misma. En este año, además de tener presente el mensaje del papa Francisco para el día 1 de enero, en el que se celebra la jornada mundial de la paz, queremos también tener presente la bula del Jubileo Ordinario del año 2025, Spes no confundit, porque trabajar por la paz es ser portadores de esperanza.
En este caso, os enviamos un breve texto que nos puede ayudar a la reflexión y al diálogo, un pequeño video en el que vemos destellos de esperanza que nos podemos encontrar en el campo de la justicia y la paz y cómo podemos ser portadores de la misma en diferentes ámbitos (la teología, lo social, la igualdad, la educación y la ecología) a través de algunos testimonios y, como siempre, también os presentamos una oración para que la podáis realizar en la comunidad o/y con la gente con la que estamos y caminamos.
Esperamos que este sencillo material os pueda ayudar en el compromiso por la justicia y la paz, un compromiso que forma parte de la esencia del evangelio, como podemos ver en las bienaventuranzas (Mt 5, 1-12), en el discurso programático de Jesús en la sinagoga de Nazaret (Lc 4, 16-21), en el relato del juicio (Mt 25, 31-46), etc.
Como dice el Papa Francisco nuestra esperanza tiene que partir de la realidad y deseamos que esta reflexión, esta oración y estos testimonios nos acerquen a ella y, a la vez, alimenten y nos hagan portadores de esperanza.
Fray Javier Aguilera, O.P.
Promotor de Justicia y Paz
Dominicos - Provincia de Hispania