Padre Cueto y Madre Pilar
Dominicanismo Grandes Figuras Madre Pilar Prieto Padre José CuetoBiografía y oración al Padre Cueto y Madre Pilar
Biografía y oración al Padre Cueto y Madre Pilar
Pocos personajes de la Iglesia ha habido más controvertidos que el dominico italiano fray Jerónimo Savonarola (1452-1498).
La experiencia compartida es una riqueza, es una oportunidad y un aprendizaje y conocimiento que no se olvida; es añadir, sumar, lo que uno descubre y lo que los otros aportan.
El espacio radiofónico ‘El tren de Santamarta’ hace un perfil de la figura de Domingo de Soto, fraile dominico, teólogo y...
Presentaciones de la historia de los 50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega y de las ramas que forman actualmente nuestra extensa familia religiosa en España.
Charla del Abad del Monasterio de Santo Domingo de Silos, el monje benedictino don Lorenzo Maté osb en el 50 Encuentro de Familia Dominicana...
Para el apóstol Santiago paciencia y perseverancia activa sería lo mismo y la fe perseverante es camino de perfección, es madurar en la fe.
Estos son los 84 sermones que se conservan de fray Juan Taulero (ca. 1300-1361).
Para empezar, una afirmación: Existimos solo en cuanto limitados.
150 cuentos espirituales breves por fray Julián de Cos
No esperemos que sean los demás los que nos saquen las castañas del fuego.
El convento de Santa Catalina de Zafra. Arquitectura y patrimonio disperso, por D. Juan Carlos Rubio Masa y D. José María Moreno Gonz...
Un retablo del ensamblador Cristóbal Romero para el Convento de Santo Domingo de Llerena (1646), por D. José Ignacio Clemente Fern&aa...
La Orden de Predicadores en la Zafra Moderna y Contemporánea. Breve estado de la cuestión y perfil histórico de la comunidad d...
Principales líneas de investigación sobre conventualidad dominica según la documentación custodiada en los Archivos Ecl...
El Estudio Dominicano de Zafra, fundamento de una fructífera realidad en la primera mitad del siglo XX, por Fray Vito T. Gómez Garc&i...
Presentación de la Jornada. Saludo de bienvenida de Fray Alejandro López Ribao, OP. Instituto Histórico de la Provincia Hispan...
Ante el hecho de “desear” nos planteamos una doble opción: desear para mí, desear para los demás. “Te deseo …” “Os deseamos…”