Selección de textos sobre oración y contemplación en la legislación dominicana actual II
Contemplación Jubileo de la OrdenTomadas de textos legislativos de hermanas de vida apostólica
Esquema para orar con los modos de Santo Domingo
El Rosario nos lleva sin cesar de la oración a la vida y de la vida a la oración; convierte en oración toda nuestra vida, la hace más llevadera e introduce a Jesús y a María en ella. Por eso sigue siendo una práctica recomendable para todos los cristianos.
. D. BYRNE, Carta del Maestro de la Orden sobre el Rosario, Santa Sabina, 2 de septiembre de 1985.
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA, Francisco Coll, Apóstol de la Palabra, Madrid 2009
E. SCHILLEBEECKX. María, madre de la redención, Madrid 1969, pp. 448-255.
Bartolomé LONGO, Historia del Santuario de Pompeya, Valladolid 1900, pp. 76-82.
Comentario a los distintos misterios del Rosario
David Michael Kammler, Promotor General del Laicado. Extracto de la carta “Santo Domingo - Predicador de la gracia”, con motivo del Jubileo Dominicano.
Jerry Stookey, Promotor General del Laicado Dominicano. Discurso de apertura en el Congreso Internacional de Fraternidades Laicales de Buenos Aires en 2007.
Extracto de la carta “Alabar, bendecir y predicar. La misión de la Familia Dominicana”. Encuentro Internacional de Familia Dominicana en Manila 2000.
Jemely Mesa, laica filipina, ha sido Voluntaria de DVI en Indonesia.
Audiencia general del 24 de noviembre de 2010.
De un texto de Fr. Vicente Forcada Comíns, O.P.