dominicos.org utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web. Más información en Política de Cookies.         Entendido

Recursos


Filtrando por tema: espiritualidad | ver todos


Comentario espiritual de los salmos

Oración

Los salmos y los cánticos que oramos en la Liturgia de las Horas –y en otras celebraciones litúrgicas– forman parte de la esencia de la Iglesia. Porque los cristianos formamos una comunidad orante que camina hacia la salvación. Cuando recitamos o cantamos estas oraciones, nos sumamos a millones de creyentes que unen su corazón y su alma en este mundo, y también nos unimos a los santos y los ángeles que habitan en el Cielo. Y al orarlas con toda nuestra persona, experimentamos –de algún modo– el Reino de Dios.

Este libro trata de ayudarnos a encontrar el sentido profundo de los salmos y los cánticos, con el fin de que nuestra oración se eleve hacia Dios, que habita en lo Alto, en la corte celestial, y también en lo más hondo de nuestra persona, porque somos su templo, la casa que Él habita.


El acompañamiento espiritual dominicano

Espiritualidad Espiritualidad dominicana

Hace unas décadas, hablar de «acompañamiento espiritual dominicano» habría resultado un poco extraño, porque por entonces en ciertos ámbitos de la Orden de Predicadores se consideraba que el acompañamiento espiritual era algo más propio de jesuitas y otros Institutos religiosos. Por fortuna, las cosas han cambiado y ahora lo normal es que miembros de la Familia Dominicana se formen adecuadamente para realizar este importante servicio.


Jesús expulsa los "demonios"

Cuaresma Jesucristo

No vamos a tratar aquí el problema del mal ni hablaremos sobre el diablo, sino que estudiaremos los pasajes evangélicos en los que Jesús sana a personas, liberándolas de los «demonios» que las tenían esclavizadas con diversos tipos de dolencias.


Contemplar a Dios en los árboles

Espiritualidad

Pocos seres vivos están más presentes en la vida del ser humano que los árboles. De ellos aprovechamos su madera y sus frutos. Pero, sobre todo, ellos nos aportan su belleza, su sombra, su cobijo y su compañía. Y Dios se hace presente en nuestra vida por medio de todo ello.


Historia de la espiritualidad cristiana

Espiritualidad

Esta obra trata de ser un breve manual que recoge los elementos más importantes de la espiritualidad cristiana y, asimismo, muestra cómo ­y por qué­­ esta ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Este recorrido comienza en el Génesis y acaba en la Iglesia del Papa Francisco. Además de aportar datos fundamentales, este libro intenta edificar al lector con la sabiduría espiritual que la Iglesia ha desarrollado en sus casi 2000 años de existencia.


Teología espiritual

Espiritualidad Revista CR

Este librito recopila una colección de 16 artículos que resumen los fundamentos de la Teología Espiritual. Fueron publicados en la revista Vida Sobrenatural en los años 2016 al 2018, concretamente en los números 703 al 719.

Como todo lo que se publica en Vida Sobrenatural, está escrito con un lenguaje comprensible, pero con el debido rigor académico.
Nuestro objetivo es dar a conocer esta rama de Teología, y animar a nuestros lectores a que sigan después formándose.

El autor, fray Julián de Cos Pérez de Camino (Madrid, 1968), es dominico y está asignado al Convento de San Esteban de Salamanca (España). Es profesor de Espiritualidad en varias Facultades de Teología.


Claves espirituales del Rosario

Rosario

Sabemos que el Rosario ha sido –y aún sigue siendo– la oración mariana más extendida. Por desgracia, está cayendo en desuso sobre todo entre la gente joven, pues resulta –aparentemente– anticuada y aburrida. Sin embargo, cuando uno vence estos prejuicios y se anima a rezarlo a diario, descubre gratamente que esta oración alberga una gran riqueza espiritual: por eso es la oración mariana por excelencia.


Rezando el Rosario

Rosario Maestros de la orden

Carta escrita por el Maestro de la Orden fr. Carlos Azpiroz al final del Jubileo de las monjas, con el objetivo de redescubrir del rosario, como medio de contemplación e instrumento para la predicación profética. 


El misterio de la Navidad

Navidad

Felicitación navideña a modo de estudio y reflexión sobre el Misterio de la Encarnación de Dios, el misterio de la Navidad y lo que eso supone en nuestras vidas. Fr. Jesús Díaz Sariego O.P.