Carta 37 - Las dos celdas del monje
Espiritualidad Santa Catalina de SienaTexto transcrito por fray Julián de Cos
Texto transcrito por fray Julián de Cos
Recorrido visual por la vida y la espiritualidad de Santa Catalina de Siena por fray Julián de Cos Pérez de camino O.P.
Catalina y Raimundo de Capua visitaron al Papa Gregorio XI, pero a pesar de las conversaciones no lograron que se levantase el castigo a Florencia....
Leyendo sus textos y observando su vida, podemos ver que su espiritualidad está muy ligada a la de Santo Tomás de Aquino. Su camino e...
Ingresa como laica dominica en las Mantellate, o Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo. Estos años se caracterizan por una intensa vida...
Santa Catalina nació en marzo de 1347 en Siena. Es la penúltima de los veinticinco hijos de Jacobo Benincasa y Lapa Piacenti. A la ed...
Fray Bruno Cadoré escribe una carta a la Familia Dominicana en Europa con motivo de la fiesta de Santa Catalina de Siena.
Carta sobre la vida contemplativa dada en Santa Sabina, en la fiesta de Santa Catalina de Siena, en el año 2001.
Homilía en la celebración eucarística con la que Juan Pablo II anunció la proclamación de Edith Stein, Catalina de Siena y Brígida de Suecia «copatronas» de Europa.
Carta del Maestro de la Orden con motivo del nombramiento de Santa Catalina de Siena como Doctora de la Iglesia
Análisis de una carta enviada por Santa Catalina de Siena a la condesa Benedicta, hija de Juan de Agnolino Salimbeni (carta nº 113), con la intención de adctrinarla en la verdad y caridad, y ofrecerle pautas por las que se accede a la unión con Dios y al perfecto servicio de amor a los hombres. Fr. Cándido Ániz Iriarte O.P.
Reflexión sobre la imagen del árbol utilizada por Santa Catalina para referirse al Dios Creador y a Jesucristo, y al proceso espiritual de ascenso hasta la copa o cumbre de la perfección. Fr. Cándido Ániz Iriarte O.P.
Santa Catalina de Siena hizo suya, para hablar de la búsqueda de Dios y de la unión con Él, la imagen de la celda interior o celda del alma o casa del conocimiento de sí misma. Esta reflexión se ocupa de esa celda interior en el mensaje de la Doctora de la Iglesia.
Extracto de: Mary O'Driscoll, O.P., Santa Catalina de Siena, Editions du Signe, Strasbourg 2008
Audiencia general del 24 de noviembre de 2010.