Noticia

8000 alumnos y 800 profesores celebran a Santo Domingo

25 de mayo de 2011

El 24 de Mayo se celebró la Fiesta de Santo Domingo en los 12 colegios de la Fundación Educativa Santo Domingo: en A Coruña, Albacete, La Felguera, Madrid, Mieres, Oviedo, Sagunto, Tudela y Zaragoza.

Fundación Educativa Santo DomingoEl día comenzaba con la felicitación a los centros de Paquita Granda –directora general de FESD- quien nos recordaba la oración de la Fundación: "Bendice Padre Domingo la Fundación Educativa que ponemos bajo tu protección, a los profesores, a los Equipos Directivos, al Pas y a todos los que animan la tarea educativa... para que puedan seguir nuestros centros proclamando el mensaje de Jesús".

Más de 8000 alumnos y unos 800 profesores y personal de administración y servicios, recordaron la figura de santo Domingo, sus valores y su presencia hoy en día en tantos países del mundo, a través de sus hermanos y hermanas, también en nuestros colegios.

 La semana comenzó en bastantes centros con el clásico pregón de las fiestas y las actividades que se realizaron en nuestros centros fueron muy variadas, desde la oración o reflexión de la Mañana, en algunos casos, a celebraciones de la Eucaristía.

 Con motivo de la Fiesta de santo Domingo se celebra en los centros de la Fesd la Semana Dominicana y en ella el Concurso 24 de Mayo. En dicho concurso se pide a los alumnos que en nueve categorías que van de infantil a bachillerato expresen plásticamente a través del dibujo, del comic, de posters, de cuentos y de presentaciones de diapositivas o video lo que a lo largo del curso escolar han ido trabajando como objetivo educativo pastoral para todos los centros de la Fesd. El de este curso 2010-2011 era Mira, Escucha, Comparte: Aprende de Dios. Una traducción más escolar del Contemplar –Mira y Escucha- y dar lo contemplado –comparte-, al modo de Domingo, desde la lectura de la Palabra: aprendiendo de Dios.

 En esta semana se recogen todos los trabajos realizados –que suelen decorar las paredes de los centros a modo de exposición- y se premian los mejores trabajos en cada Colegio y a nivel de Fundación.

Los ganadores de este año han sido: 1º Infantil - Colegio Stella Maris - Madrid; 2º Infantil - Colegio Santo Domingo - A Coruña; 3º Infantil - Colegio Santo Tomás - La Felguera; 1º Ciclo de Primaria - Colegio Santo Domingo - A Coruña; 2º Ciclo de Primaria - Colegio Santo Domingo - Oviedo; 1º y 2º de ESO - Colegio La Anunciata - Tudela.

En el 3º Ciclo de Primaria ha ganado el Colegio Santo Tomás de Aquino - La Felguera; en 3º y 4º de ESO el Colegio Santo Domingo - Oviedo y en 1º Bachillerato Colegio Santa María de Yermo - Madrid.

 Puedes ver los trabajos ganadores en la página de la FESD

También están disponibles todos los trabajos seleccionados por los centros.

 Otras actividades son, sobre todo para los más pequeños, fueron contarles a modo de cuento la vida de Santo Domingo, colorear fichas de la figura del Santo que a su vez adornan los pasillos, hacer pasatiempos dominicanos, salir de excursión por el colegio para ver los trabajos realizados por otros alumnos, recitar una poesía o una oración relacionada con la vida de Domingo, o incluso ponerse todos –a modo de broche- una estrella, de distintos colores –la estrella de Domingo- haciéndose así participes de su vida y misión. No faltaron entre los más grandes redacciones sobre la vida de Domingo o entrevista imaginarias a él, a partir de los datos que se les habían proporcionado sobre su vida.

 En otros colegios jugo un papel importante la capilla del centro, no sólo en lo celebrativo sino también por las exposiciones de carteles relacionados con la vida de Domingo y el inicio de su obra: la Orden de Predicadores. También hubo numerosas presentaciones de diapositivas sobre su figura realizadas en la mayor parte de los casos con el cariño y el esfuerzo de gran parte del profesorado y sobre todo de los Equipos de Pastoral.

 No solo han estado presente estos días la vida de Domingo, sino también la de otros personajes dominicanos, miembros de la gran familia de la que formamos parte todos. En este sentido algunos centros han optado por presentar en esta semana dominicana su dimensión misionera y el trabajo solidario que realizan muchos frailes, monjas, hermanas y laicos dominicos en muchos países del mundo –sobre todo en América, Asía y África- al servicio de la solidaridad y de la evangelización.

 No pudieron faltar actividades más lúdicas en cada colegio e incluso entre colegios cercanos: cantos, juegos por equipos, juegos tradicionales –carreras de sacos, llevar lecheras con agua, …-, coreografías, teatros, espectáculos, concursos de talentos y gastronómicos – de dulces, tortillas y empanadas-, teatro, gymkanas, competiciones deportivas –entre alumnos y profesores-, concursos de wii e incluso la reproducción de algún concurso televisivo entre nuestros alumnos como: cifras y letras o quiere ser millonario e incluso en algún caso, a lo largo de la semana dominicana, excursiones.

 No nos hemos olvidado tampoco en alguno de nuestros centros de las familias pues se han preparado talleres en los que padres e hijos de primaria han trabajado conjuntamente algunos valores dominicanos.

 Ha sido un día –el 24 de mayo- y una semana la dominicana en la que como alguien decía daba gusto ver la cara de alegría y felicidad de muchos niños y jóvenes. Santo Domingo bien se lo merece y los colegios de la FESD y todos nosotros también.