Noticia

El Centro Fray Bartolomé de las Casas inaugura el segundo semestre del curso 2024-2025

12 de febrero de 2025

La ceremonia en La Habana reunió a autoridades dominicas, docentes y estudiantes de idiomas y Filosofía

  El pasado 10 de febrero se efectuó el acto de inicio del segundo semestre del curso 2024-2025 del Centro de Estudios Fray Bartolomé de las Casas, en La Habana, Cuba. El evento tuvo lugar en el templo parroquial de San Juan Bautista y Santo Domingo de Guzmán con la presencia de Fr. Celio de Padua García, O.P., rector del Centro, fray Raisel Matanzas Pomares, O.P., administrador, y la comunidad de frailes dominicos del Convento San Juan de Letrán. Estuvo presente también la MsC. Ana María Sánchez Castro, vicerrectora académica, junto al claustro de profesores de los distintos cursos de idiomas y del Bachillerato en Filosofía.

  En este período, iniciaron los cursos de idioma inglés, italiano y alemán, en los que los estudiantes se graduarán, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, con los niveles de A1, A2 y B1. También comenzó el Bachillerato en Filosofía con una duración de 2 años académicos.

inicio-semestre-2-2425-la-habana-2-ancho_completo
Inicio del segundo semestre del curso 2024-2025 del Centro de Estudios Fray Bartolomé de las Casas

  Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Fr. Celio de Padua García, O.P., rector del Centro de Estudios. En su discurso advirtió: “Si vienen con sed de aprendizaje, con ansias de crecer y con la voluntad de perseverar en el camino, están en el lugar correcto. Nosotros ponemos a disposición de ustedes estas aulas y pasillos, la biblioteca, los jardines y un claustro de profesores de probada excelencia profesional y humana. A cambio sólo les pedimos disciplina y compromiso. En primer lugar, la disciplina es una herramienta eficaz para ustedes y una muestra de respeto hacia nosotros. Decía Tomás de Aquino, un santo dominico patrón de los estudiantes y universidades, que la virtud es un hábito. El propósito de nuestro centro es ayudar a forjar personas virtuosas. Y para alcanzar la virtud, ser disciplinados y comprometidos es el primer paso.”

  También explicó que en el centro no existe distinción de ningún tipo. No existen razas, preferencias, orientación sexual, estatus, filiaciones políticas o ideologías. Se reconoce, acoge y respeta a las personas. Con ese respeto a la dignidad humana es que se vive y se convive en el Centro Fray Bartolomé de las Casas.

  Le expresó su deseo de que los estudiantes encuentren en este lugar lo que vienen buscando y que se lleven aún más; que los que hoy son desconocidos, puedan con el tiempo ser amigos; que los que piensan o viven de manera diferente, encuentren en la diversidad una riqueza. Porque esa es la razón de ser de todos: ser por y para ustedes un espacio de acogida que impulse su crecimiento y alimente su alma.

inicio-semestre-2-2425-la-habana-ancho_completo
Inicio del segundo semestre del curso 2024-2025 del Centro de Estudios Fray Bartolomé de las Casas

  Por último, los invitó a abrazar el desafío de aprender, de crecer, de descubrir la verdad que se esconde en los libros y en la vida, a no tener miedo a equivocarse, a preguntar, a explorar nuevos caminos, enfatizando que el conocimiento es un viaje que dura toda la vida.

  Al finalizar el rector su intervención, cada grupo acudió con los coordinadores y profesores presentes a las diversas aulas del Centro, donde se les explicó con más detalles el desarrollo de cada curso.

MsC. Ana María Sánchez Castro