Noticia

Consejos de Provincia de la JIP y Asamblea de Predicación en Ávila

30 de mayo de 2011

Los días 26 y 27 de mayo se reunieron en el Cto. de Sto. Tomás en Ávila los consejos de Provincia de las entidades de la JIP. Y el día 27 por la tarde y el 28 por la mañana tuvo lugar en ese mismo convento la ya habitual asamblea anual de Predicación, organizada por la JIP.

Consejos de Provincia de la JIP y Asamblea de Pred

Como ya viene siendo habitual en estos últimos años la reunión anual de los Consejos de Provincia de las cinco entidades de la Junta Ibérica de Provincias tiene lugar bien inmediatamente antes o bien inmediatamente después de la Asamblea de Predicación. Así se facilita la asistencia de los Consejeros de Provincia a dicha Asamblea. Este año se han reunido los Consejos de Provincia el viernes, día 26 de junio, y el sábado, día 27, por la mañana. Con un horario muy lleno. La jornada de ambos días ha comenzado con los Laudes y la Eucaristía a las nueve horas. E inmediatamente después, a las 10 horas ha comenzado el trabajo, que ha durado hasta las 14 horas, para ir a comer. A las 16.30 se ha reemprendido la reunión, que el viernes finalizó con las Vísperas, a las 20,30; y el sábado se concluyó con la comida de las 14 horas, para dar paso por la tarde a la Asamblea de Predicación.

La reunión de Consejos fue convocada por el Presidente de turno de la JIP, fray Esteban Pérez Delgado. La sesión de trabajo de la mañana del viernes comenzó con una información sobre los proyectos interprovinciales. Los consejeros recibieron informes de la Junta de Regentes y Moderadores de los Centros de Estudio, del Consejo Interprovincial de Formación, del Centro de Comunicación y Predicación; de la web vocacional y de la Oficina interprovincial de internet. Para presentar el trabajo realizado en la página web vocacional vinieron dos de nuestros estudiantes, fray Moisés Pérez Marco y fray Vicente Niño Ortí. Los consejeros valoraron positivamente lo realizado, notaron lo importante que era la continuidad de esta tarea, así como la necesidad de coordinarla con la página web de la Pastoral Juvenil y Vocacional.

El resto de la mañana y toda la tarde del viernes se dedicó a trabajar sobre el borrador de la hoja de ruta del Proyecto 2016 de la JIP. Tras escuchar las propuestas y sugerencias de cada Provincia sobre este borrador, se pasó a introducir una serie de mejoras en el mismo por parte de los consejeros. La comisión introducirá estas mejoras y presentará un texto para su aprobación en la próxima reunión del mes de julio de los Consejos Extraordinario de Provincia, que se celebrará en Madrid. Una vez aprobado este texto las comunidades de la Península Ibérica dispondrán de un material para poder tomar una postura sobre el proyecto, aunque serán los Capítulos Provinciales quienes tomen la decisión definitiva a propósito de la nueva entidad.

Asamblea de Predicación. Orden de PredicadoresLa mañana del sábado se dedicó a trabajar en estos temas: presentación de las prioridades de cada Provincia que desea sean admitidas en el Proyecto 2016; propuestas y sugerencias para la reunión de Consejos Extraordinarios de Provincia en el Convento de San Pedro Mártir (Madrid), el 29 de julio; aprobación del Reglamento interno de la Facultad de Teología San Esteban de Salamanca. También se escuchó un informe del P. Vicente Botella sobre el proceso que se está negociando en la Facultad de Teología de Valencia. Y se dedicó un amplio espacio a dialogar sobre el trabajo realizado en Pastoral Juvenil y Vocacional, insistiendo en la necesidad de una mayor comunicación y mejor coordinación entre los frailes. La pastoral vocacional es un elemento prioritario sobre el que se ha trabajo mucho y bien, pero que debemos seguir apoyando y mejorando.

A las 16.30 del sábado, día 28, con la incorporación de algún otro fraile y algún miembro de la Familia Dominicana, además de los consejeros de Provincia, comenzó la VI Asamblea Dominicana de Predicación, cuyo título general era: Dios y la ciencia. La primera conferencia estuvo a cargo del jesuita Agustín Udías Vallina: “Dios y la ciencia: la visión de un científico”. La segunda ponencia estuvo a cargo del dominico Felipe Trigueros Buena: “Dios y la ciencia: la visión de un filósofo”. Y la tercera, el domingo por la mañana, a cargo de Monseñor Raúl Berzosa: “Dios y la ciencia: la visión de un teólogo”. El amplio y rico coloquio que hubo después de cada una de las ponencias es la mejor manifestación del interés que despertaron. La Asamblea terminó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el obispo Raúl Berzosa.