Noticia

"El diálogo como categoría teológica": un encuentro sobre el diálogo en la Librería Paulinas de Valladolid

25 de enero de 2025

El dominico y doctor en Teología Fr. Alexis González de León O.P., presentó su obra, fruto de una profunda investigación y de su propia experiencia vital

La Librería Paulinas de Valladolid acogió el pasado 23 de enero de 2025 la presentación del libro "El diálogo como categoría teológica. Un amor que desciende", del dominico Fr. Alexis González de León, O.P., editado por EDIBESA. El evento contó con la participación de Fr. Salustiano Mateos Gómara, O.P., especialista en orientación familiar, quien presentó al autor y destacó la importancia de su obra en el contexto actual.

Durante la presentación, Fr. Alexis compartió su experiencia personal y teológica sobre el diálogo, subrayando cómo este acto no solo es un ejercicio humano, sino una categoría teológica que nos remite al mismo Dios. Inspirado en la enseñanza de Pablo VI, el libro profundiza en la relación entre el diálogo y la evangelización, planteando la necesidad de construir puentes en un mundo marcado por la indiferencia y la falta de escucha.

La obra, basada en su tesis doctoral defendida en la Facultad de Teología de San Esteban (Salamanca), desarrolla a lo largo de once capítulos un recorrido sobre la importancia del diálogo en la vida cristiana y en la sociedad. Fr. Alexis compartió cómo este trabajo se gestó en medio de su lucha contra la enfermedad, lo que le otorgó una perspectiva aún más profunda sobre el poder transformador del encuentro con el otro.

En su intervención, destacó la importancia del diálogo en la Iglesia y en la vida cotidiana, recordando que este no solo es una herramienta de comunicación, sino un camino de comprensión mutua y crecimiento en el amor. “El cobarde teme la palabra, ya que ésta conduce a la verdad”, afirmó citando su propia obra, subrayando así la valentía que implica abrirse al otro sin miedo.

El acto finalizó con un espacio de intercambio entre el autor y los asistentes, quienes reflexionaron sobre cómo el diálogo puede ser un motor de cambio en la sociedad y en la vivencia de la fe.

Este libro, fruto de años de estudio y reflexión, invita a redescubrir el diálogo como una expresión del amor divino que desciende y nos transforma, llamando a los cristianos a hacer del diálogo un estilo de vida.