Noticia

El Reto del Amor, de las dominicas de Lerma, recibe el Premio DeClausura Orar 2024

22 de mayo de 2024

Las dominicas dedican el premio a todos los que reciben el reto y desean, como ellas, vivir de Cristo

  Fundación DeClausura celebra la vida contemplativa en la ceremonia de entrega de los Premios DeClausura 2024 que tuvo lugar en Madrid el jueves 16 de mayo de 2024. En esta primera edición de los galardones, la Fundación quiso reconocer la labor de personas e instituciones que comparten la misión de dar a conocer la vida contemplativa; de ayudar a los monasterios y conventos de España; y de orar con las comunidades monásticas.

  Laicos, clérigos y religiosos contemplativos rezan un Padrenuestro. Así ha comenzado la ceremonia de entrega de los Premios DeClausura 2024. Un centenar de personas se ha reunido en el Auditorio del Banco Sabadell de Madrid para celebrar la vida contemplativa en un sencillo, austero y alegre acto organizado por la Fundación DeClausura.

  En él, su secretario general, Agustín de Asís presentó la entidad que dirige junto a otros laicos y expuso las tres líneas de actuación que vertebran la misión de la Fundación y definen las categorías de los Premios: conocer, ayudar y orar

Premio Orar

  Mª Dolores Esteve, patrona de la Fundación DeClausura, ha sido quien ha hecho entrega el Premio DeClausura ORAR 2024 a María Teresa Bosch, estrecha colaboradora de las Dominicas de Lerma y de la iniciativa premiada por la Fundación: el Reto del Amor. La presidenta de la asociación «Un solo corazón en Él» que apoya toda la labor de evangelización de esta comunidad contemplativa, ha transmitido que le impresiona saber que el reto llega a los católicos perseguidos de China y que ellos, muchas veces, para identificarse se saludan con «Vive de Cristo», el lema del reto. «A todos ellos las hermanas les gustaría dedicar este premio», ha indicado antes de comentar que las Dominicas «nos explican que su evangelización llega hasta la reja de su convento y que somos nosotros los laicos los que podemos ser sus manos para prolongar la evangelización y tomar su testigo».

   Las Dominicas de Lerma a través de un vídeo quisieron agradecer el Premio a la Fundación, dedicárselo a todos los que reciben el reto y desean como ellas vivir de Cristo.

Premio Conocer

  El presidente de la Fundación DeClausura, Raúl Abando, ha entregado el Premio DeClausura CONOCER 2024 a Santos Blanco, director de la película LIBRES Duc in altum y a Carla Restoy, directora de Marketing de BoscoFilms, coproductora del exitoso documental. Agradecidos, resaltaron el valor de los contemplativos en este momento concreto de la historia y parafrasearon a G. K. Chesterton:  «A cada época la salva un pequeño puñado de hombres que tienen el coraje de ser inactuales».

Premio Ayudar

  El padre Juan Carlos Ortega, director del Instituto Pontificio CLAUNE, recogió de la mano de Sonia Barbosa, patrona de la Fundación DeClausura, el Premio DeClausura AYUDAR 2024 en reconocimiento de los 73 años de historia al servicio de los Claustros Necesitados. Este Instituto promueve en España la vida contemplativa y ofrece una rica formación espiritual a quienes han sido llamados a ella. En su discurso, ha confesado que como sacerdote ha tenido la suerte de comprobar los frutos espirituales de las otras dos iniciativas premiadas: Libres y del Reto del Amor de las Dominicas de Lerma. También ha querido resaltar cómo el silencio de las monjas y monjes de clausura nos golpea y nos muestra dónde reside la libertad y cómo con la oración podremos afrontar los retos de la vida.

Un arco que conecta, protege y sostiene

  La conductora del acto, Blanca de Ugarte, responsable de comunicación de la Fundación DeClausura, ha explicado el significado y valor de los Premios y cómo las Clarisas de Algezares, conocidas como las Hermanas Pobres, supieron trasladarlo a un galardón: el arco de un claustro diseñado en madera de roble. Es un arco que conecta, protege y sostiene. Conecta a través del conocimiento a quienes viven fuera y dentro del monasterio. La sociedad necesita conocer la vida y sabiduría monástica pues, como dice el Papa, los monjes y monjas de clausura son faros que iluminan al hombre de hoy.

  Valorar el monacato nos animará a situamos en el arco que protege, que nos impulsa a ayudar al sostenimiento de las comunidades monásticas. Es una ayuda agradecida por el orar de los contemplativos que es el que nos sostiene espiritualmente a todos. Unidos en oración, contemplativos y laicos, formamos el arco de la Iglesia católica, estamos interconectados y nos sostenemos mutuamente. 

  Entregados los tres Premios, el presidente de la Fundación DeClausura, Raúl Abando, clausuró el acto y ha convocado los Premios DeClausura 2025. 

  La ceremonia finalizó con la entrega de unos obsequios a los participantes. Entre ellos, galletas de Las Clarisas de Villarrubia de los Ojos; un decenario de las Madres Concepcionistas de Hinojosa del Duque y el DVD de Libres que ya está a la venta en nuestra tienda.

premio-2024-orar-entrega