Fernando García y Emiliano Tapia destacan la fuerza de la esperanza en tiempos de adversidad
En el marco del VIII centenario de Santo Tomás y el Jubileo de la Esperanza de las Conversaciones de San Esteban
El pasado martes 21 de febrero de 2025, el Convento de San Esteban de Salamanca acogió una nueva sesión del ciclo de conferencias Conversaciones de San Esteban, que este año conmemora el VIII centenario de la muerte de Santo Tomás de Aquino y el Jubileo de la Esperanza. La conferencia, titulada "Construyendo Esperanza", estuvo a cargo de Fernando García, capellán de hospital, y Emiliano Tapia, párroco comprometido con los excluidos.
En sus intervenciones, ambos reflexionaron sobre la virtud de la esperanza y su papel fundamental en la vida humana. Fernando García, desde su experiencia como capellán, compartió historias conmovedoras de pacientes que encontraron sentido y fortaleza a través de la fe, sus relaciones y el reconocimiento de su dignidad en medio del sufrimiento. Subrayó cómo la esperanza puede ser un faro de luz ante la enfermedad y la muerte.
Por su parte, Emiliano Tapia centró su intervención en su trabajo con presos, migrantes y personas marginadas. Destacó la importancia de crear comunidades solidarias y oportunidades que ayuden a las personas a redescubrir su propósito y sentido de vida. La esperanza, señaló, no solo es un acto individual, sino una construcción colectiva que transforma sociedades y hace visible la justicia y la equidad.
Ambos ponentes coincidieron en que la esperanza es esencial para afrontar la adversidad y alcanzar el florecimiento humano. Además, invitaron a todos los presentes a renovar esta virtud en sus vidas, inspirándose en el legado de Santo Tomás de Aquino y en el mensaje del Jubileo de la Esperanza.
La conferencia fue un poderoso recordatorio de que, incluso en los contextos más difíciles, la esperanza puede surgir como un motor de resiliencia, dignidad y transformación social.
Conversaciones de San Esteban continúa siendo un espacio de encuentro y reflexión, ofreciendo herramientas para vivir la fe en el mundo actual.