Noticia

Fr. Sixto Castro: "Leer a santo Tomás es un soplo de aire fresco en esta épocade ingenuidades lingüísticas"

29 de enero de 2025

El dominico imparte la lección magistral en la festividad de santo Tomás de Aquino en la UCV

  El dominico Fr. Sixto Castro impartió la lección magistral en la Universidad Católica de Valencia (UCV) con motivo de la festividad de santo Tomás de Aquino. Su conferencia, titulada La traducción teológica según Tomás de Aquino, destacó la actualidad del pensamiento del Doctor Angélico en un mundo dominado por las palabras vacías y la confusión lingüística.

  “Leer a Tomás de Aquino –que resulta profético, sin duda, por intempestivo– es un soplo de aire fresco en esta nuestra época de ingenuidades lingüísticas”, afirmó Fr. Castro. En su intervención, subrayó que la traducción teológica no consiste solo en encontrar términos adecuados, sino en situar esas palabras en una experiencia vital correcta. “Tan acostumbrados estamos a creer que basta con jugar con las palabras para que la realidad mute, que nos sorprende que haya habido una época en la que existieron realidades no creadas por las palabras, sino cosas a cuyo servicio estaban estas”, explicó.

  Así, Castro ha explicado que “la traducción teológica no consiste sólo en encontrar el término correcto, sino la experiencia vital correcta; se trata de posibilitar que se abra el contexto en el que el término original adquiere su lugar en el nuevo espacio, de tal modo que nos permita extraer la verdad de la proposición dogmática en ese contexto, que es el que crea la traducción”.

youtube sixto castro ucv santo tomas

  Durante el acto académico, también intervino el gran canciller de la UCV y arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, quien alertó sobre los peligros del fundamentalismo en la lectura de los textos. “Las tensiones que podemos vivir en la sociedad o en la Iglesia nacen de no tener una actitud de apertura intelectual al conocimiento”, afirmó, defendiendo la riqueza del diálogo y la necesidad de no absolutizar las palabras.

  El rector de la UCV, José Manuel Pagán, centró su discurso en los retos de la educación en la era digital. Advirtió sobre el peligro de delegar el aprendizaje en la inteligencia artificial y destacó la importancia de una educación en virtudes que capacite a los jóvenes para reflexionar y contemplar. “Apostemos por una digitalización que libere de los trabajos mecánicos, pero vetemos su entrada al acto educativo”, subrayó.

  El evento concluyó con la imposición de birretes a los nuevos doctores y la entrega de medallas a los profesores incorporados al claustro docente, en un acto que reunió a autoridades académicas, estudiantes y personal de la UCV.

*Adjuntamos la lección magistral de Sixto Castro:
UCV STOMAS AQUINO PONENCIA 2024-25