Misioneros Dominicos-Selvas Amazónicas presenta su informe anual, dedicado este año a las migraciones
Análisis sobre las causas, consecuencias de movilidad humana en América Latina y España
La migración es una realidad que impacta a millones de personas en todo el mundo, tanto a quienes dejan sus hogares como a las comunidades que los reciben. Con el objetivo de arrojar luz sobre este fenómeno global, Misioneros Dominicos – Selvas Amazónicas presenta su informe: Migraciones en el siglo XXI.
El informe se divide en dos secciones. La primera examina las causas y consecuencias de la migración, abarcando factores económicos, demográficos y geopolíticos. La segunda parte presenta casos específicos que ilustran diversas realidades migratorias en República Dominicana (migración binacional con Haití), Bañado de Tacumbú, Paraguay (migración del campo a la ciudad), Perú (migración internacional en la triple frontera) y un breve análisis de la migración en España.
El documento incluye infografías que reflejan algunas cifras oficiales sobre la migración, los principales destinos de migrantes en el mundo, así como los movimientos internos dentro de América, África y Asia. Además, analiza las consecuencias positivas y negativas de la migración.
El estudio ha sido elaborado por Rafael Alonso Ordieres, coordinador de Selvas Amazónicas en Perú, Fr. Miguel Ángel Gullón, OP, misionero en El Seibo, República Dominicana; la periodista y misionera voluntaria Patricia Rosety; Fr. Pedro Velasco Rodríguez, OP, misionero en Paraguay, la abogada Carol Jeri Pezo y Belén Sánchez, directora ejecutiva de esta institución.
Para conocer más sobre este fenómeno global y sus implicaciones, consulta el Informe 2025 en nuestra web. Un análisis imprescindible para comprender los retos y oportunidades de la migración en el mundo actual.
Descarga el informe en este enlace