Noticia

Elsa González reivindica el legado del Padre Gago en su libro ‘Cadena COPE. La radio de las estrellas’

13 de junio de 2024

Carlos Herrera: «Si alguna vez hubiera necesitado describir la bondad de Dios, el mejor ejemplo habría sido su palabra»

  La periodista y doctora en Periodismo Elsa González presentaba en Valladolid su libro ‘Cadena COPE. La radio de las estrellas‘. La obra representa un testimonio documentado de la intrahistoria de uno de los fenómenos más interesantes de la comunicación radiofónica en los primeros años de libertad informativa: El nacimiento de COPE a partir de una colección de emisoras diocesanas sin viabilidad económica ni capacitación técnica.

  Así lo ha subrayado la también expresidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), acompañada en el acto por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello; el director de ‘La Linterna’, Ángel Expósito; el director regional de COPE Castilla y León, Luis Jaramillo, y Fr. Salustiano Mateos, O.P.

  La periodista ha incidido en el esfuerzo del que fuera director general de la cadena en sus primeros años, Fr. José Luis Gago. «Su camino en COPE da para un thriller», ha aseverado la periodista, quien ha ensalzado la figura del dominico, un «emprendedor sabio y humano» que tuvo la osadía de conseguir las mejores estrellas del panorama radiofónico, frente a sus potentes competidores.

  Así mismo, la ‘maestra de periodistas’ puso en valor la faceta humana y religiosa del Padre Gago, reproduciendo la cita de Carlos Herrera: «Si alguna vez hubiera necesitado describir la bondad de Dios, el mejor ejemplo habría sido su palabra».

Elsa Presentacion gagoLa periodista Elsa González; el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello; el director de ‘La Linterna’, Ángel Expósito; el director regional de COPE, Luis Jaramillo, y Fray Salustiano en la presentación del libro ‘Cadena COPE’.

Santo y seña de COPE

  En este contexto, el arzobispo de Valladolid y presidente de la CCEE Mons. Argüello ha explicado que el libro de González «anima a mirar al futuro», defendiendo el «santo y seña» de COPE: La frase del Evangelio de San Juan que el Padre Gago colocó en el frontispicio de los estudios centrales de la cadena, «La Verdad os hará libres». Asimismo, ha ahondado en la importancia de que, gracias al Padre Gago, la Iglesia esté presente en los medios de comunicación. Así, ha elevado la obra de Gago en la cadena a «categoría de milagro».

  En la misma línea, Fr. Salustiano Mateos OP ha aseverado que la COPE «no existiría» sin el Padre Gago. «Luis del Olmo no dudó en llamarlo ‘el santo de la radio’. Ojalá así sea», ha manifestado.

  Al mismo tiempo, el director de COPE en Castilla y León Luis Jaramillo se ha referido al libro presentado como un «activo de la Iglesia» y ha puesto en valor la figura del Padre Gago para construir COPE, una construcción «a la que han contribuido casi un millar de trabajadores».

 

  Ángel Expósito, una de las ‘estrellas’ de las que González habla en el libro y director de ‘La Linterna’, ha participado igualmente en la presentación reflexionando sobre el nuevo periodismo. «La fuerza de la radio no la tiene ningún otro medio, la clave es que hay que aprovecharla para el bien», ha sentenciado, para concluir resaltado el trabajo en equipo de la cadena.

  Luis del Olmo se hizo presente en la presentación enviando un emotivo mensaje: «El Padre Gago fue un personaje singular. Audaz, estoico, brillante y hábil en sus argumentos. Sus convicciones se contagiaban a quien le escuchaba. Espero que pronto podamos celebrar su beatificación, cuando se finalice el proceso».

 

Fuente: padregago.com