Noticia

El fraile dominico Sixto Castro, elegido miembro de la European Academy of Sciences and Arts

18 de junio de 2024

28 Premios Nobel pertenecen a la Academia Europea de Ciencias y Artes

  El dominico Fr. Sixto Castro Rodríguez, catedrático de Estética y Teoría de las Artes, ha sido elegido como miembro ordinario de la Clase VII - Religiones del Mundo de la Academia Scientiarum et Artium Europaea.

  El Senado de la Academia aceptó su nominación por D. Mariano Delgado el 5 de junio de 2024.

Academia Europea de Ciencias y Artes

  La misión de la Academia es estimular la colaboración interdisciplinar entre reputados científicos de todas las disciplinas, destacados artistas y profesionales de la gobernanza. Su propósito es analizar importantes retos de la sociedad y ayudar a resolver cuestiones complejas para el bienestar del futuro de los europeos.

  La Academia reúne a 2000 eminentes académicos y profesionales, entre ellos 28 Premios Nobel, de toda Europa. Están divididos en 7 clases: Humanidades, Medicina, Artes, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Derecho y Economía, Ciencias Técnicas y Medioambientales y Religiones del Mundo.

  Los Protectores de la Academia son varios Jefes de Estado. Su lista de Senadores Honorarios incluye a muchos líderes distinguidos, como antiguos Primeros Ministros o Ministros de varios países, antiguos Presidentes de la Comisión de la Unión Europea y otros.

   Los nuevos miembros serán recibidos formalmente en la Sesión Festiva anual de la Academia, que tendrá lugar los días 7 y 8 de marzo de 2025.

Fr. Sixto J. Castro

  Es un fraile dominico, nacido en Cangas del Narcea (Asturias, España). Ingresó en la Orden de los Dominicos en 1988 y estudió Filosofía en el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid. Continuó su formación en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo el doctorado, estudió teología en la Facultad de Teología de San Esteban de Salamanca, y obtuvo también el título de profesor de órgano en el conservatorio de esta ciudad. En octubre de 2022 fue distinguido por la prestigiosa Cátedra de Cultura Cristiana Robert Randall con el título de Profesor Distinguido 2022-23.

  Castro es actualmente profesor de Estética y Teoría de las artes en la Universidad de Valladolid. Sus intereses académicos se centran en la teoría del arte, la cuestión de la belleza y los elementos religiosos y teológicos presentes en las teorías estéticas contemporáneas. Ha sido profesor invitado en la Bayreuth Universität (Alemania) y académico visitante en las universidades de Temple (Filadelfia), Houston, Oxford, Lovaina y Columbia.

  Fray Sixto es autor de varios libros, entre ellos La trama del tiempo (2002), En teoría, es arte (2005), Vituperio de orbanejas (2007), Lógica de la creencia (2012), Sobre la risa y la belleza (2015), Filosofía del arte (2017), Teología estética (2018) y ha coordinado varios volúmenes, incluido Los caminos de la creación (2011).

  Ha publicado numerosos artículos en diversas revistas, incluyendo Estudios Filosóficos, Ciencia Tomista, Revista de Filosofía, Anuario Filosófico, Diánoia, Veritas, American Catholic Philosophical Quarterly, Angelicum, Analogía, Aísthesis, Technoetic Arts and Religions, así como capítulos en volúmenes editados, incluyendo The Hand. Perception, Cognition, Action (Springer, 2017) y A Companion to Arthur Danto (Wiley, 2022). Ha traducido al español a Richard Swinburne, George Dickie, Lydia Goehr y GE Lessing. Actualmente es editor de la revista Estudios Filosóficos, editada por el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid (España).