Noticia

El XXIV Encuentro de Hermandades del Rosario reúne a 64 cofradías en Jerez

3 de febrero de 2025

Reflexión, oración y devoción mariana en el V Centenario de la Archicofradía del Rosario de Jerez

  El pasado sábado 25 de enero, en el marco de las celebraciones del V Centenario de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario de Santo Domingo de Jerez de la Frontera, vulgo de los Montañeses (1525-2025), se celebró el XXIV Encuentro de Hermandades del Rosario de Andalucía. En el evento se reunieron 64 hermandades de toda la región, junto con 360 cofrades, en el monumental Claustro de Santo Domingo de Jerez.

  En la sesión de la mañana, en la antigua Sala Refectorio, los asistentes pudieron participar en dos coloquios de gran interés. En primer lugar, el doctor en Historia del Arte, Álvaro Cabezas, ofreció una conferencia sobre “La Batalla de Lepanto y la devoción al Santo Rosario de San Pío V”. Posteriormente, se llevó a cabo una ponencia de hondo sentido teológico y pastoral a cargo del maestro de estudiantes de la Provincia de Hispania de la Orden de Predicadores, Fr. Juan Carlos González del Cerro, OP, titulada “El Rosario, una Oración de Esperanza”. Su intervención destacó por su pasión al conectar la devoción al Rosario con el Año Jubilar en curso.

juan carlos del cerro conferencia
 Fr. Juan Carlos González del Cerro, OP

  A mediodía, antes del almuerzo en el claustro, los participantes se dirigieron a la iglesia conventual del Real Convento de Santo Domingo de Jerez, donde el Excmo. y Rvdmo. Obispo de Asidonia-Jerez, Mons. José Rico Pavés, concelebrando con 12 sacerdotes y 2 diáconos, presidió la Santa Misa Solemne. Durante la celebración, la devoción al Santo Rosario y a la Santísima Virgen bajo esta advocación fue resaltada como un camino seguro hacia Cristo, congregando en oración a fieles de las ocho provincias andaluzas que llenaron el templo.

  Tras la comida, se proclamó como próxima organizadora del XXV Encuentro de Hermandades del Rosario a la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía de Gines (Sevilla), cuya celebración tendrá lugar en 2026 en una fecha aún por determinar. A las 18:00 horas, la persistente lluvia dio una tregua permitiendo que la venerada Virgen del Rosario, titular de la Archicofradía Dominica de Jerez, saliera en procesión en parihuelas. Junto a las 64 hermandades, con sus insignias y simpecados, se recorrieron las calles céntricas de Jerez rezando el rosario vespertino.

  El evento concluyó con un broche de oro, dejando un recuerdo imborrable en los asistentes. Como obsequio, todos recibieron un catavino jerezano grabado con la frase del Padre Pío: “Amad a la Virgen y hacedla amar, rezad siempre el rosario”.