El discurso poético de Miguel Iribertegui
El segundo de los coloquios celebrados con motivo de la exposición “El Sermón de la Belleza” de Miguel Iribertegui, tuvo lugar el pasado miércoles,18 de diciembre en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo.
El segundo de los coloquios celebrados con motivo de la exposición “El Sermón de la Belleza” de Miguel Iribertegui, tuvo lugar el pasado miércoles,18 de diciembre en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo.
Durante los días 15 y 22 de Diciembre, los jóvenes del Olivar y Conde de Peñalver estuvieron cantando en la calle Arenal de Madrid villancicos navideños para ayudar a las víctimas del huracán que asoló Filipinas hace unos meses.
El pasado 11 de diciembre, la Ministra de Sanidad comunicaba la concesión de la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad a la Fundación San Martín de Porres.
El pasado 22 de diciembre, se celebraron encuentros de Familia Dominicana en distintas ciudades españolas, para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Orden. Recogemos las crónicas de estos encuentros en Madrid y Salamanca.
El lunes 23 de diciembre fr. Ángel prometió obediencia a Fr. Pedro Juan Alonso, Prior Regional del Vicariato del Rosario, en lugar de Fr. Bruno Cadore, Maestro de la Orden, en nuestro convento del Santísimo Rosario (Conde de Peñalver, Madrid).
En los últimos meses han tenido lugar, en distintos puntos de la geografía española, varios actos de presentación y lectura del libro de poemas “Yo he querido ser grúa muchas veces” de fr. Antonio Praena.
Sexta sesión de las Conversaciones de San Esteban, con la profesora Montserrat Abumalham, Catedrática de árabe de la Univ. Complutense con la conferencia "La huella de Dios en la literatura árabe”
Coloquios en el Liceo de Salamanca sobre el discurso estético del dominico: "El exilio de la belleza. El discurso estético de Miguel iribertegui".
Alumnos del Colegio Virgen de Atocha FESD han colaborado en la grabación de la campaña de Policía Nacional "Todos contra el acoso" que pretende concienciar a chicos y chicas sobre el acoso escolar.
Quinta sesión de las Conversaciones de San Esteban, con el profesor Luis Girón Blanc, Catedrático de hebreo de la Universidad Complutense con la conferencia "Las huellas de Dios en la literatura hebrea. Lectura transversal del Cantar de los Cantares"
Cuarta sesión de las Conversaciones de San Esteban, con el actor Denis Rafter con una charla-coloquio con el título "El sentimiento hecho palabra"
El galardón, otorgado por el ayuntamiento de la localidad valenciana, ha sido concedido por la labor en favor de las personas sin techo de dicho municipio.
Hace 100 años, las dominicas de Huesca respondieron a la llamada misionera hecha por fr. Ramón Zubieta, y se embarcaron rumbo a Perú. De esa experiencia nació la Congregación de Misioneras Dominicas del Rosario, fundadas por Ascensión Nicol.
Tercera sesión de las Conversaciones de San Esteban, con el conferenciante fr. José Antonio Solorzano quien presentó la vida y obra del literato Hermann Hesse
Manifiesto en contra de la Sentencia n° 168/13 del Tribunal Constitucional de República Dominicana que niega la nacionalidad a los hijos de haitianos nacidos en la Rep. Dominicana.
El Consejo Nacional de Familia Dominicana se reunió el 16 de noviembre en Madrid, tratando entre otros temas las propuestas para el Jubileo de los 800 años de la Orden.
La parroquia del Cristo de la Victoria de Vigo, con la colaboración de la ONGd de los dominicos y dominicas "Acción Verapaz" ha diseñado una campaña de apoyo al "Hogar ecológico para niños abandonado" de Titanyen, en Haití.
El pasado 16 de noviembre la Diputación Provincial de Almería entregó la medalla de oro de la Provincia “a la devoción almeriense a la Virgen del Mar en la persona de sus custodios la Orden de Santo Domingo”.
Segunda sesión de las Conversaciones de San Esteban, que tuvo lugar el pasado martes 12 de noviembre, con la intervención de Juan Rubio, director de Vida Nueva.
La concatedral de La Redonda de Logroño se vistió de gala el día 10 de noviembre para agradecer el mayor testimonio de fe: el de sus 14 mártires riojanos, entre ellos dos dominicos.