Jue
11
Jul
2024
Recibirá cien veces más

Primera lectura

Lectura del libro de los Proverbios 2, 1-9

Hijo mío, si aceptas mis palabras,
si quieres conservar mis consejos,
si prestas oído a la sabiduría
y abres tu mente a la prudencia;
si haces venir a la inteligencia
y llamas junto a ti a la prudencia;
si la procuras igual que el dinero
y la buscas lo mismo que un tesoro,
comprenderás lo que es temer al Señor
y alcanzarás el conocimiento de Dios.
Porque el Señor concede sabiduría,
de su boca brotan saber e inteligencia;
atesora acierto para el hombre recto,
es escudo para el de conducta intachable;
custodia la senda del honrado,
guarda el camino de sus fieles.
Entonces podrás comprender
justicia, derecho y rectitud,
el camino que lleva a la felicidad.

Salmo de hoy

Salmo 33, 2-3. 4 y 6. 9 y 12. 14-15 R/. Bendigo al Señor en todo momento

Bendigo al Señor en todo momento,
su alabanza está siempre en mi boca;
mi alma se gloria en el Señor:
que los humildes lo escuchen y se alegren. R/.

Proclamad conmigo la grandeza del Señor,
ensalcemos juntos su nombre.
Yo consulté al Señor, y me respondió,
me libró de todas mis ansias. R/.

Contempladlo, y quedaréis radiantes,
vuestro rostro no se avergonzará.
El afligido invocó al Señor,
él lo escuchó y lo salvó de sus angustias. R/.

El ángel del Señor acampa en torno
a quienes lo temen y los protege.
Gustad y ved qué bueno es el Señor,
dichoso el que se acoge a él. R/.

Todos sus santos, temed al Señor,
porque nada les falta a los que lo temen;
los ricos empobrecen y pasan hambre,
los que buscan al Señor no carecen de nada. R/.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 19, 27-29

En aquel tiempo, dijo Pedro a Jesús:
«Ya ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué nos va a tocar?».
Jesús les dijo:
«En verdad os digo: cuando llegue la renovación y el Hijo del hombre se siente en el trono de su gloria, también vosotros, los que me habéis seguido, os sentaréis en doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.
Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna».

Reflexión del Evangelio de hoy

Llama junto a ti a la prudencia

El libro de los Proverbios, atribuida su autoría a Salomón, parece ser que es más de tipo honorífico que real, por contener una serie de consejos y sentencias, algunos de ellos pueden llegar a la época de Salomón, pero se piensa, más bien, que su autor es anónimo.

En este fragmento se nos presentan los beneficios de la sabiduría y de la prudencia, y lo favorable que es su búsqueda, pues así se llega al conocimiento del temor de Dios, y por lo tanto, se podría alcanzar el conocimiento de Dios; teniendo presente que es Dios quien concede la inteligencia y la sabiduría, y a aquellos de conducta intachable les sirve de escudo, protege al honrado y así se puede comprender la justicia, el derecho y la rectitud en las acciones, lo que favorece para encontrar el camino a la felicidad.

Hoy celebramos a San Benito de Nursia al que se considera como fundador y patriarca del monacato, que supo retirarse del mundo para alcanzar la perfección y así, también, la felicidad. Con su ejemplo hizo realidad lo que el libro de los Proverbios nos invita, alcanzar la prudencia y la sabiduría.

San Benito, nacido en una familia noble, supo renunciar a todas sus prebendas y llevar una vida de oración y sacrificio, que no le fue nada fácil, pero supo poner la confianza en Dios y consiguió superar las dificultades, e incluso los intentos de acabar con su vida. Atrajo a muchos seguidores y fundó la Orden de los Benedictinos, cuya máxima es “Ora et Labora” (Reza y Trabaja). La Regla que escribió para sus monjes fue aceptada por la mayoría de los monasterios de la época. Fundó varios monasterios, entre ellos el de Montecasino donde falleció.

Fue el introductor del canto coral en la Liturgia de las Horas.

El papa San Pablo VI lo declaró Patrono de Europa.

El salmo 33, que hoy recitamos, sirvió de guía en la vida de San Benito, tal como nos dice: “Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca…”

Recibirá cien veces más y alcanzará la vida eterna

Este relato de Mateo transcurre después de la decepción que sufrió Jesús con el encuentro del joven rico, que cumplía fielmente con la ley, pero cuando le indica que deje todo y le siga, le pudo más el apego a la riqueza que la vida plena y sin ataduras que le ofrecía Jesús; es cuando el Maestro pone el símil del paso de un camello por el ojo de una aguja, y la salvación de los que están sujetos a los bienes materiales, cosa que fue motivo de espanto para los discípulos.

Pedro en esa tesitura pregunta: “Ya ves nosotros hemos dejado todo y te hemos seguido ¿qué nos va a tocar?” Jesús asevera que todo el que deje lo mundano y le siga, recibirá cien veces más y, lo que es más importante, heredará la vida eterna.

La vida de San Benito es un fiel reflejo del seguimiento incondicional a Jesús, no le importa abandonar sus posesiones y su vida de comodidad, y buscar la felicidad en la vida de oración y sacrificio.

El plan que nos ofrece Cristo no es un camino de rosas, supone privaciones y problemas que nos aparecerán, pero si confiamos en que Dios es amor y este amor, encarnado en Jesús, nos llega a enamorar y nos seduce su proyecto de vida, sin duda alcanzaremos la vida eterna, que en definitiva es el fin para el que Dios nos ha creado.

Todo esto nos supone nadar contracorriente, como le ocurrió a San Benito, pero si depositamos nuestra vida en Jesús, y nos abandonamos en sus brazos, seguro que lo conseguiremos.