dominicos.org utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web. Más información en Política de Cookies.         Entendido
Buscad el Reino de Dios y su justicia

Primera lectura

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 1-10

Hermanos:
¿Hay que gloriarse?: sé que no está bien, pero paso a las visiones y revelaciones del Señor.
Yo sé de un hombre en Cristo que hace catorce años - si en el cuerpo o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe - fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y sé que ese hombre - si en el cuerpo o sin el cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe - fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables, que un hombre no es capaz de repetir.
De alguien así podría gloriarme; pero, por lo que a mí respecta, sólo me gloriaré de mis debilidades.
Aunque, si quisiera gloriarme, no me compartiría como un necio, diría la pura verdad; pero lo dejo, para que nadie me considere superior a lo que ve u oye de mí.
Por la grandeza de las revelaciones, y para que no me engría, se me ha dado una espina en la carne: un emisario de Satanás que me abofetea, para que no me engría. Por ello, tres veces le he pedido al Señor que lo apartase de mí y me ha respondido:
«Te basta mi gracia; la fuerza se realiza en la debilidad».
Así que muy a gusto me glorío de mis debilidades, para que resida en mí la fuerza de Cristo.
Por eso vivo contento en medio de las debilidades, los insultos, las privaciones, las persecuciones y las dificultades sufridas por Cristo. Porque, cuando soy débil, entonces soy fuerte.

Salmo de hoy

Salmo 33, 8-9. 10-11. 12-13 R - Gustad y ved qué bueno es el Señor

El ángel del Señor acampa en torno a quienes lo temen
y los protege.
Gustad y ved qué bueno es el Señor,
dichoso el que se acoge a él. R.

Todos sus santos, temed al Señor,
porque nada les falta a los que le temen;
los ricos empobrecen y pasan hambre,
los que buscan al Señor no carecen de nada. R

Venid, hijos, escuchadme:
os instruiré en el temor del Señor;
¿hay a quien que ame la vida
y desee días de prosperidad? R.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 6, 24-34

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Nadie puede servir a dos señores. Porque despreciará a uno y amará al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.
Por eso os digo: No estéis agobiados por vuestra vida pensando qué vais a comer, ni por vuestro cuerpo pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? Mirad los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos?
¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida?
¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues, si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se arroja al horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? No andéis agobiados, pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso.
Buscad sobre todo el reino de Dios y su justicia; y todo esto se os dará por añadidura. Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le basta su desgracia».

Reflexión del Evangelio de hoy

Pablo, escribiendo a los fieles de Corinto, se muestra discreto y veraz. No presume de nada, pero, débil, sufriendo humillaciones y desconsideraciones, se siente apóstol, fiel discípulo de Jesús, que también se humilló y sufrió por su fidelidad al Padre y a la misión confiada.
En el Evangelio, Jesús nos da consejos tan claros que parece un atrevimiento tratar de comentarlos. Convendría no rebajarlos ni atenuarlos, pero tampoco hincharlos. “No podéis servir a Dios y al dinero”, pero tenéis necesidad del dinero. No os agobiéis, pero esforzaos.

  •  “Sobre todo, buscad el Reino de Dios y su justicia”

Jesús nos enseña a buscar lo principal, sin descuidar lo accesorio. A dar importancia a lo fundamental, aunque lo secundario pueda ser un buen camino para llegar a lo que Jesús considera como lo que no puede faltar en la vida de un seguidor suyo.

Sobre todo –nos dice Jesús- «buscad el Reino de Dios y su justicia». Lo demás se nos dará por añadidura, ayudándonos a conseguir el Reino y su justicia. Con esto se nos indica que, en cuanto seguidores de Jesús, no sirve cualquier religiosidad, sino sólo aquélla que conduzca a tener, mantener y expandir los valores evangélicos y las actitudes de Jesús, en particular las de la compasión y misericordia. Se trata de ser un grupo de personas con la misma fijación que tenía Jesús: un mundo más humano, más justo, fraterno y solidario; donde los pobres, los enfermos, los excluidos por la causa que sea se sientan acogidos, atendidos y tenidos en cuenta. Bien está el culto y servicio religioso, magnífica la ortodoxia, pero si descuidamos la compasión y la misericordia, nuestros sacrificios no sirven para el Reino de Dios.

El Santo Padre, Francisco, ha convocado el Año Santo de la Misericordia, que comenzará el próximo 8 de diciembre, con el fin de que veamos en Jesús el rostro de la misericordia de su Padre, Dios, y tratemos de que se nos distinga como cristianos por las señas de identidad de la compasión y la misericordia.

  •  Ocupados. No preocupados

Otra de las actitudes que nos propone Jesús para el buen funcionamiento del Reino de Dios es la confianza: “No os agobiéis por la vida, el alimento o el vestido”. Jesús sabe de nuestras necesidades, y lo que quiere evitar es la preocupación angustiosa –a veces, enfermiza- por el sostenimiento y sustento diario. El aviso es para todos, incluidos los pobres, a veces, obsesionados por poseer lo que ven en los que tienen más que ellos. Nuestro Padre del cielo –llega a decir Jesús- sabe que todos tenemos necesidad de esto.

Ocupados en mil cosas que, como humanos, necesitamos, que nunca lleguemos a perder la confianza en Dios que nos proporcionará la serenidad y la paz como actitudes para ser cada vez más humanos y ayudar a los demás para que también lo puedan ser. Necesitamos dinero para llevar una vida digna; necesitamos cierta seguridad. Pero, si nos obsesionamos con estas necesidades no podremos tener la confianza de sentirnos en las manos de Dios.

¿Creéis que los fallecidos y heridos en Nepal el mes pasado amaban la vida menos que nosotros? ¿No creéis que la mayor seguridad son “las manos de Dios”?

Estemos, pues ocupados, nunca preocupados, a no ser por vivir y sentirnos como hijos de Dios a todos los efectos.

Fray Hermelindo Fernández Rodríguez

Fray Hermelindo Fernández Rodríguez
(1938-2018)