dominicos.org utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web. Más información en Política de Cookies.         Entendido
Les envió a proclamar el Reino de Dios y a curar a los enfermos

Primera lectura

Lectura del libro de los Proverbios 30, 5-9

Las palabras de Dios son de fiar, él es escudo para los que esperan en él.

No añadas nada a sus palabras, te replicará y quedarás por mentiroso.

Dos cosas te he pedido, no me las niegues antes de morir: aleja de mi falsedad y mentira; no me des riqueza ni pobreza, concédeme mi ración de pan; no sea que me sacie y reniegue de ti, diciendo: «¿Quién es el Señor?»; no sea que robe por necesidad y ofenda el nombre de mi Dios.

Salmo de hoy

Salmo 118, 29. 72. 89. 101. 104. 163 R/. Lámpara es tu palabra para mis pasos

Apártame del camino falso,
y dame la gracia de tu voluntad. R/.

Más estimo yo los preceptos de tu boca
que miles de monedas de oro y plata. R/.

Tu palabra, Señor, es eterna,
más estable que el cielo. R/.

Aparto mi pie de toda senda mala,
para guardar tu palabra. R/.

Considero tus mandatos,
y odio el camino de la mentira. R/.

Detesto y aborrezco la mentira, y amo tu ley. R/.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9, 1-6

En aquel tiempo, habiendo convocado Jesús a los Doce, les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades.

Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles:
"No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco tengáis dos túnicas cada uno.

Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio.

Y si alguno no os recibe, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de los pies, como testimonio contra ellos".

Se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes.

Reflexión del Evangelio de hoy

  • “Concédeme mi ración de pan”

En la lectura del libro de los Proverbios de este día podemos distinguir dos partes:

En la primera encontramos la convicción de un creyente: Quien hace de Dios su refugio, quien pone la confianza en su Palabra, nada ha de temer.

De esta convicción nace, en la segunda parte, la oración de este hombre; una oración en la que sólo pide dos cosas: vivir alejado de la falsedad y la mentira y su ración de pan. Es como si en ambas peticiones se encerrara lo único necesario para la vida: la sabiduría de saber discernir lo que es verdadero de lo que no es y vivir acogiendo la providencia de un Dios que nos da, cada día, lo que necesitamos para el camino.

El agobio que a veces vivimos ante el mañana, ante lo que nos pueda ocurrir, nuestras previsiones a veces catastrofistas, la excesiva preocupación por tener todo atado y bien atado, la tendencia a acumular, denotan con frecuencia una cierta desconfianza en aquel que nos da solamente “el pan de cada día”, de este día, porque aunque a nosotros no nos lo parezca, eso nos basta y nos sobra, invitándonos a dejar en sus manos el mañana del que nada sabemos salvo que Él estará y seguirá sosteniéndonos.

  • “No llevéis nada para el camino”

La Palabra del Evangelio de este día es una Palabra de envío y resulta especialmente sugerente en momentos de inicio de curso o de proyectos pastorales: las tareas que tenemos por delante, nuestras “misiones” se viven de otra forma si nos sentimos enviados; empujados, alentados y sostenidos por el Señor a través de la comunidad.

El contenido de este envío es claro: Proclamar el Reino de Dios y curar a los enfermos. Misión de humanizar los contextos en los que nos movemos poniendo palabras y gestos de vida, de salvación. Hoy, día de la Merced, patrona de las prisiones, sería bueno traer a nuestro corazón a tantas personas privadas de libertad y recordar las palabras que el papa Francisco dirigió en cierta ocasión a presos: “Ninguna celda está tan aislada como para excluir al Señor, su amor paterno y materno llega a todos los lados”.

Para realizar esta misión a la que se nos envía Jesús pone una condición: No llevar nada para el camino; ir desprovistos de seguridades, con una cierta indefensión, atreviéndonos a exponernos, ligeros de equipaje. Y es que llevar la mochila demasiado cargada dificulta el viaje: nos hace pesados, rígidos, autosuficientes, incapaces de contar con los otros, de abrirnos a sorpresas que nos puedan desviar de nuestros caminos previstos. Cuando tenemos demasiadas cosas necesitamos defenderlas y entonces nos volvemos como castillos y el aire del Espíritu no puede entrar y ¡lo de Dios es siempre tan sorpresivo! Por eso, que nos resuenen en este día las palabras del poeta León Felipe:

“Ligero, siempre ligero.
Que no se acostumbre el pie a pisar el mismo suelo,
Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo.
Pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero,
Ligero, siempre ligero.”

 



Abril 2025