dominicos.org utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web. Más información en Política de Cookies.         Entendido
Sáb
29
Feb
2020
No necesitan médico los sanos, sino los enfermos

Primera lectura

Lectura del libro de Isaías 58, 9b-14

Esto dice el Señor:
«Cuando alejes de ti la opresión, el dedo acusador y la calumnia, cuando ofrezcas al hambriento de lo tuyo y sacies el alma afligida, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad como el mediodía.

El Señor te guiará siempre, hartará tu alma en tierra abrasada, dará vigor a tus huesos.

Serás un huerto bien regado, un manantial de aguas que no engañan.

Tu gente reconstruirá las ruinas antiguas, volverás a levantar los cimientos de otros tiempos; te llamarán “reparador de brechas”, “restaurador de senderos”, para hacer habitable el país.

Si detienes tus pasos el sábado, para no hacer negocios en mi día santo, y llamas al sábado “mi delicia” y lo consagras a la gloria del Señor; si lo honras, evitando viajes, dejando de hacer tus negocios y de discutir tus asuntos, entonces encontrarás tu delicia en el Señor.

Te conduciré sobre las alturas del país y gozarás del patrimonio de Jacob, tu padre.

Ha hablado la boca del Señor».

Salmo de hoy

Salmo 85, 1-2. 3-4. 5-6 R/. Enséñame, Señor, tu camino, para que siga tu verdad

Inclina tu oído, Señor, escúchame,
que soy un pobre desamparado;
protege mi vida, que soy un fiel tuyo;
salva, Dios mío, a tu siervo, que confía en ti. R/.

Piedad de mí, Señor,
que a ti te estoy llamando todo el día;
alegra el alma de tu siervo,
pues levanto mi alma hacia ti, Señor. R/.

Porque tú, Señor, eres bueno y clemente,
rico en misericordia con los que te invocan.
Señor, escucha mi oración,
atiende a la voz de mi súplica. R/.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Lucas 5, 27-32

En aquel tiempo, vio Jesús a un publicano llamado Leví, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo:
«Sígueme».

Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. Leví ofreció en su honor un gran banquete en su casa, y estaban a la mesa con ellos un gran número de publicanos y otros. Y murmuraban los fariseos y sus escribas diciendo a los discípulos, de Jesús:
«¿Cómo es que coméis y bebéis con publicanos y pecadores?».

Jesús les respondió:
«No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores a que se conviertan».

Evangelio de hoy en audio

Reflexión del Evangelio de hoy

La búsqueda de Dios pasa por mi hermano

Los hombres y mujeres de hoy nos sentimos a veces tan perdidos como el viejo pueblo de Israel, que desolado y desesperanzado buscaba a Dios intensamente, sin saber qué debía hacer para que el Señor le escuchase y volviera a iluminar su camino.

¿Cuántas veces hablamos, oímos hablar, o sentimos “el silencio de Dios” en nuestras vidas?

El mensaje ayer y hoy es claro y esperanzador: Dios no nos abandona nunca, pero solo nos sentimos llenos de Él cuando somos justos, cuando además de ser solidarios sentimos al otro carne de nuestra carne y actuamos en consecuencia.

Mi querer el bien del otro, del extranjero, del que no posee lo que yo me gané o heredé, del que piensa diferente, es la única medida que indica la calidad de mi relación con Dios. Esa calidad que no tiene mucho que ver con la cantidad y sí con seguir el Plan de Dios en nuestras acciones de cada día.

Estar en comunión con el otro, nos hace sentir de inmediato a Dios a nuestro lado, llenos de energía, con fuerzas para cerrar heridas, y andar por caminos que nos parecían inaccesibles. Cuando descubrimos este mensaje y somos capaces de interiorizarlo y hacerlo vida, la luz ilumina nuestras dudas y nuestro anhelo de salvación se llena de esperanza.  

Una llamada que pide respuesta

En la religión judía solamente los que se consideraban puros, pertenecían por legitimidad al pueblo de Israel y solo ellos podían acceder a la salvación. Quedaban excluidos los hijos ilegítimos, los esclavos, los castrados, los recaudadores de impuestos, los samaritanos, los leprosos....

Jesús, a lo largo de su vida pública, se irá acercando a todos ellos. En esta ocasión le toca a Leví, un publicano, un recaudador de impuestos al servicio del pueblo opresor, despreciado por la sociedad y rebajado a la categoría de ladrón y pecador. Pero Jesús no viene a juzgar sino a dar oportunidades por eso se acerca, y le mira y le dice Sígueme, ven a formar parte de los elegidos. Y Leví se levantó y dejó todo para seguirle.

A Jesús no le importa nada lo que es Leví y celebra, a pesar de las críticas, su respuesta. Ha venido a descubrirnos a un Dios que nos quiere a todos salvados, sin exclusiones de ningún tipo, ni siquiera por nuestros actos. Su misericordia es infinita, lo importante no es lo que hemos sido, sino lo que estamos dispuestos a ser, lo importante es nuestra conversión a una nueva forma de ser y estar en la vida. Y eso, más que producir escándalo, nos tiene que llenar de alegría y también darnos una pista de cómo quiere Dios que actuemos con los demás.

Tener momentos de reflexión es hoy más difícil que nunca y sin embargo cuanto más ruido hay dentro y fuera de nosotros, más necesario es que busquemos espacios de silencio. Hacer un hueco para dejar que la Palabra de Dios resuene y cale en nuestros corazones. Solo en esa íntima escucha podremos sentir la llamada insistente de Dios. Solo así entenderemos que nuestra vocación es una llamada a la plenitud de lo que Dios ha creado y que esto es imposible si no comprendemos que solo SOY cuando me hago uno con el otro, con la naturaleza y con Dios.

Cuando sentimos esa llamada es imposible no dar una respuesta.

¿Tenemos relaciones virtuales o de verdad comprometidas?

Si Dios si es capaz de ver la bondad de mi corazón y me da una y mil oportunidades, ¿me urge a buscarle? ¿Su misericordia me pide misericordia?



Mayo 2025