Jue
29
May
2025

Evangelio del día

Sexta Semana de Pascua

Vuestra tristeza se convertirá en alegría

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 18, 1-8

En aquellos días, Pablo dejó Atenas y se fue a Corinto. Allí encontró a un tal Áquila, judío natural del Ponto, y a su mujer, Priscila; habían llegado hacía poco de Italia, porque Claudio había decretado que todos los judíos abandonasen Roma.

Se juntó con ellos y, como ejercía el mismo oficio, se quedó a vivir y trabajar en su casa; eran tejedores de lona para tiendas de campaña. Todos los sábados discutía en la sinagoga, esforzándose por convencer a judíos y griegos. Cuando Silas y Timoteo bajaron de Macedonia, Pablo se dedicó enteramente a predicar, dando testimonio ante los judíos de que Jesús es el Mesías.

Como ellos se oponían y respondían con blasfemias, Pablo sacudió sus vestidos y les dijo:
«Vuestra sangre recaiga sobre vuestra cabeza. Yo soy inocente y desde ahora me voy con los gentiles».

Se marchó de allí y se fue a casa de un cierto Ticio Justo, que adoraba a Dios y cuya casa estaba al lado de la sinagoga. Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su familia; también otros muchos corintios, al escuchar a Pablo, creían y se bautizaban.

Salmo de hoy

Salmo 97, 1bcde. 2-3ab. 3cd-4 R/. El Señor revela a las naciones su salvación

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.

El Señor da a conocer su salvación,
revela a las naciones su justicia.
Se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.

Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 16-20

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver».

Comentaron entonces algunos discípulos:
«¿Qué significa eso de “dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver”, y eso de “me voy al Padre”?».

Y se preguntaban:
«¿Qué significa ese “poco”? No entendemos lo que dice».

Comprendió Jesús que querían preguntarle y les dijo:
«¿Estáis discutiendo de eso que os he dicho: “Dentro de poco ya no me veréis, y dentro de otro poco me volveréis a ver”? En verdad, en verdad os digo: vosotros lloraréis y os lamentaréis, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría».

Reflexión del Evangelio de hoy

Hoy, como todos los días, está a nuestro alcance la Palabra, que nos puede iluminar y llenar de esperanza.

Yo, el Apóstol de Cristo

El libro de los Hechos de los Apóstoles nos presenta como fue naciendo y haciéndose el caminar de las primeras comunidades cristianas. Pablo, en su recorrido, deja Atenas, para predicar en la sinagoga de Corinto, dando testimonio ante los judíos que Jesús era el Mesías esperado. Ante la oposición judía, se va a dedicar y proclamar el mensaje de Jesús a los gentiles, hospedándose en casa de Ticio Justo. Con la conversión de Crispo y su familia van formando la comunidad cristiana de Corinto, ya que, muchos gentiles se convertían y recibían el bautismo.

Recordemos que, una vez que Saulo se convierte en Pablo, “cuando ve y entiende”, no puede guardarse para sí la experiencia del Jesús Muerto y Resucitado. Las comunidades  empiezan a hablar otras lenguas, otras culturas: Corintio, Éfeso, Roma..., el mundo es pequeño para extender el fuego de amor que lleva dentro. Cuando la persona se abre a la Verdad, al Cristo Viviente, no puede más que compartirla con todos los que encuentra en su caminar y él, lo hace  con su presencia y  con sus cartas a las comunidades.

Las dificultades, para Pablo, son señales de que va por el camino que Jesús vivió y predicó. Habla sin miedo en la ciudad de los dioses de Corinto, proclamando que, su Dios, se manifestó en el Profeta Jesús de Nazaret, que  llamaba a Dios de “ABBA”-Padre y  cuyo  Reino es manifestado: a los sencillos de corazón, curando  enfermos, defiende a los débiles, resucita a los muertos…        

Corinto, Atenas, Roma..., este hombre llamado Pablo: -”Yo, el Apóstol de Cristo”- no cesará de predicar la Buena Nueva del Reino, hasta dar la vida por El. El Dios de Jesús es: la Verdad, la Bondad, el Perdón, la Unificación de todos en el AMOR.

Ausencia-Presencia. “Todos caminamos  entre sombras, buscando sin descanso la luz”

Este pasaje de San Juan habla de la ausencia, la perdida, la tristeza.., pero también de la esperanza y la alegría de una Nueva Presencia que les abrirá los ojos del alma.

Todo ser humano ha pasado por la experiencia de no entender muchos acontecimientos en su vida, situaciones que desbordan… y uno se pregunta: ¿por qué a mí? ¿Qué significa esta situación en mi vida? ¿Por qué ahora?...Es el momento de interiorizar, de buscar esa luz que  ilumina un horizonte nuevo, una interpretación que abre a la esperanza y a la confianza de que ¡Él vive! y no nos ha abandonado. El proyecto de Jesús de Nazaret, no termina con la muerte. Él, encarna el proyecto del Dios-Abba: “que todos tengan vida y vida en abundancia”.

La vida humana transcurre entre sombras y luces, entre dudas y horizontes nuevos. O si se quiere decir: entre “Paradigmas Nuevos” que crean inseguridad, pero que, nos empujan hacia adelante con la confianza de que, el Dios de la Vida nos envuelve y nos plenifica.  

“Dentro de poco ya no me veréis y dentro de otro poco me volveréis a ver”.

¡Bendita ausencia que nos trae tal “presencia luminosa” al alcance de todos! Necesitamos que se nos caigan las escamas de los ojos del alma, para ver de otra manera. Para poner en sintonía nuestro ser, con el Origen de la Vida: “el Abba de Jesús de Nazaret”.

Hna. María del Mar Revuelta Álvarez

Hna. María del Mar Revuelta Álvarez
Dominica de la Anunciata

Soy Dominica de la Anunciata nacida en Turón-Asturias. Antes de entrar en la Congregación a los 18 años participé de la JOCF en un grupo parroquial. Estudié música y mi primer destino fue el colegio de Bilbao. En 1975 fui a Brasil donde estuve 14 años en la diócesis de Uberlandia-Minas Gerais, coordinando una parroquia y diversas capillas con sus Comunidades de Base y en la Pastoral de la Tierra. Hice cursos de Teología, Biblia y catequética en la Universidad Católica de Belo Horizontes. Ahora estoy comprometida en la vida y misión de la Parroquia Cristo de la Victoria (Vigo) llevada por dominicos, dominicas y laicos animando las comunidades cristianas de base y los movimientos populares. Me gusta la naturaleza y caminar, la música clásica y el estudio contemplativo de la persona y la misión de Jesús de Nazaret, así como, la vida y misión de las primeras comunidades cristianas.

Enviar comentario al autor/a