dominicos.org utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web. Más información en Política de Cookies.         Entendido
Dom
16
Feb
2025

Homilía VI Domingo del tiempo ordinario

Año litúrgico 2024 - 2025 - (Ciclo C)

Bienaventurados

Evangelio para niños

Bienaventuranzas - Lucas 6, 17.20-26


En aquel tiempo bajó Jesús del monte con los Doce y se paró en un llano con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén, de la costa de Tiro y Sidón. Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: Dichosos los pobres, / porque vuestro es el Reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre, / porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, / porque reiréis. Dichosos vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero ¡ay de vosotros los ricos, / porque ya tenéis vuestro consuelo! ¡Ay de vosotros los que estáis saciados, / porque tendréis hambre! ¡Ay de los que ahora reís, / porque haréis duelo y lloraréis! ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que hacían vuestros padres con los falsos profetas

Explicación

Jesús decía cosas tan importantes y hablaba al corazón de tal modo que, muchos, se reunían junto a él para escucharle. Sus palabras eran nuevas, y su modo de hablar era tan original que resultaba convencer a muchos de los que le escuchaban. Decía, por ejemplo : Seréis felices si no hacéis del dinero lo más importante para vivir. Desead mucho ( eso es tener hambre y sed ) la justicia y la paz . Que vuestro corazón sea tan sensible como para llorar con los que sufren. No tengáis miedo a quienes os puedan amenazar por ser amigos míos.


Bienaventurados

Dibujo realizado por: Fr. Félix Hernández Mariano ( descargar la imagen )

Evangelio dialogado

Te ofrecemos una versión del Evangelio del domingo en forma de diálogo, que puede utilizarse para una lectura dramatizada.

Domingo 6-C (Lc 6,17.20-26)

Lucas: Maestro, es estupendo que hayas elegido a los doce para acompañarte. Entre todos tus amigos podremos ayudarte mejor.

Niño1: ¡Maestro, háblanos! Nuestro mundo está lleno de problemas.

Niño2: Necesitamos escucharte. Sólo tú tienes palabras de vida eterna.

Jesús: Está bien. ¿De qué queréis que os hable?

Niño1: Háblanos de la riqueza. Tener dinero es lo que más interesa a la gente. Así se puede hacer muchas cosas por los demás.

Jesús: Pues yo os digo que dichosos los pobres. De ellos es el reino de Dios.

Niño1: Estás “fuera de onda”, Jesús. En nuestro mundo “tanto tienes, tanto vales”.

Niño2: Entonces dirás también que dichosos son los que pasan hambre, ¿no? No entiendo que te guste que la gente pase hambre.

Jesús: Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.

Niño1: Maestro, a mí me hacen llorar las injusticias, las guerras...

Jesús: Dichosos vosotros los que lloráis, porque reiréis en el reino de los cielos.

Niño2: Jesús, es difícil ser cristiano en estos tiempos, es más, yo diría que es difícil ser una buena persona, ¡todos te machacan!

Jesús: Dichosos vosotros cuando os odien y os excluyan y os insulten porque actuáis según el evangelio, alegraos ese día y saltad de gozo. Vuestra recompensa será grande en el cielo.

Niño1: Entonces..., si a los pobres les llamas “dichosos”, ¿qué les dices a los ricos?

Jesús: ¡Ay de vosotros, los ricos, porque ya tenéis vuestro consuelo!

Niño2: ¿y qué nos dices a los que tenemos de todo y no necesitamos nada?

Jesús: ¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre!

Niño1: Comprende, Jesús, que a mí eso que dices me causa risa. ¡Es que me parto de la risa!

Jesús: ¡Ay de vosotros, los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis!

Niño2: Maestro, somos tus discípulos; seguro que a nosotros toda la gente nos acogerá y hablará bien de nosotros, ¿verdad?

Jesús: ¡Ay de vosotros si eso os sucede! Porque eso es lo que hacían vuestros padres con los falsos profetas.

Lucas: Esto decía Jesús cuando bajó del monte y hablaba a mucha gente del pueblo y de toda Judea, de Jerusalén y de la costa.

Elaborado por: Fr. Emilio Díez Ordóñez y Fr. Javier Espinosa Fernández