Mar
19
Mar
2019

Homilía San José

Año litúrgico 2018 - 2019 - (Ciclo C)

José era justo

Introducción al Evangelio del día

La persona de san José es entrañable. Basta lo poco que los evangelios nos dicen de ella para que esté presente en la Iglesia a lo largo de la historia. ¡Cuántos cristianos llevan el nombre de José, de María José, de Josefa! Su imagen está presente en la mayoría de nuestras iglesias. Existen institutos religiosos que llevan su nombre; otros lo llevan unido a María y Jesús, Al constituir la Sagrada familia. Se ha desarrollado una teología sobre su persona, la “Josefología”, que estudia el papel de san José en el misterio de la salvación.  La Iglesia lo ha considera como patrón especial de ella, pues la protege como protegió a su fundador, a Jesús de Nazaret. Pensando en que tuvo junto a sí en el momento de su muerte a María y Jesús, se le venera como protector especial de quien está al borde de la muerte. Porque fue un trabajador manual, artesano o carpintero, es patrono del mundo del trabajo; por ello se le celebra en la liturgia la fiesta de Jesús Obrero. Establecer su día como día de precepto dominical es manifestación del relieve de su persona en la espiritualidad de la Iglesia.

Fray Juan José de León Lastra O.P.

Fray Juan José de León Lastra O.P.
Convento de Santo Domingo (Oviedo)

Soy un sacerdote dominico nacido en Quirós, Asturias. Después de mi paso por la escuela apostólica de Corias continué el proceso de formación institucional hasta el año 1960. Durante veintiocho años he estado dedicado a la enseñanza media en colegios de la Orden. Fui elegido prior provincial de la provincia de España y luego asistente del Maestro de la Orden para España, Portugal e Italia. Después he sido profesor de Antropología, Hecho religioso y Teología espiritual en Santo Domingo (Rep. dominicana) y profesor en las Escuelas de Teología de San Esteban, y Fray Bartolomé de las Casas de Madrid-Atocha. Ahora soy profesor en la Escuela de Teología por Internet, ETI. Amo la montaña y disfruto con la lectura de escritores consagrados.

Enviar comentario al autor/a

Abril 2025