dominicos.org utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web. Más información en Política de Cookies.         Entendido
Dom
5
Mar
2023

Homilía II Domingo de Cuaresma

Año litúrgico 2022 - 2023 - (Ciclo A)

Este es mi Hijo, el amado… escuchadle

Evangelio para niños

La Transfiguración - Mateo 17, 1-9


En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. Se transfiguró delante de ellos y su rostro resplandecía como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. Pedro entonces tomó la palabra y dijo a Jesús: -Señor, ¡qué hermoso es estar aquí! Si quieres, haré tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía: -Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadle. Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y tocándolos les dijo: -Levantaos, no temáis. Al alzar los ojos no vieron a nadie más que a Jesús, solo. Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: -No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.

Explicación

Un día Jesús compartió con sus amigos un secreto los llevó a una montaña alta y se lleno de luz, mientras hablaba con Moisés y Elías y una voz decía: "Este es mi Hijo amado. Escuchadle". Esto ocurrió para darles ánimos, de tal modo que cuando le vieran morir en la cruz no perdieran la esperanza del todo y recordaran lo que pasó en ese monte, cuando él se les apareció revestido de luz.


Este es mi Hijo, el amado… escuchadle

Dibujo realizado por: Fr. Félix Hernández Mariano ( descargar la imagen )

Evangelio dialogado

Te ofrecemos una versión del Evangelio del domingo en forma de diálogo, que puede utilizarse para una lectura dramatizada.

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA – CICLO “A” (Mt. 17, 1-9)

NARRADOR: En aquel tiempo Jesús se encontraba rodeado de sus discípulos y de mucha gente que había venido de todas las aldeas y lugares vecinos a escucharle. Después que les hubo instruido, Jesús se levantó.

JESÚS: ¡Pedro, Santiago, Juan, venid conmigo!

PEDRO: ¿Qué quieres, Maestro? ¿Dónde tenemos que ir?

JESÚS: Pienso que es un buen día para subir al monte Tabor.

JUAN: ¡Estupendo! El panorama desde allí resulta impresionante.

SANTIAGO: ¡Vamos ya! Hace tiempo que no subo al Tabor.

NARRADOR: Cuando llegaron a la cima, Jesús se transfiguró delante de ellos. Su rostro resplandecía como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Entonces aparecieron Moisés y Elías que comenzaron a hablar con él. Los discípulos no entendían nada de lo que hablaban.

JUAN: Señor... ¡Qué hermoso es estar aquí!

SANTIAGO: Es verdad, Jesús. Ahora vemos lo importante que eres.

PEDRO: Maestro, si quieres haremos tres chozas: Una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.

NARRADOR: Todavía estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra. Y una voz desde la nube decía:

VOZ: Este es mi Hijo amado, el escogido. ¡Escuchadlo!

NARRADOR: Al oírlo, los discípulos miraron a todos lados y no vieron a nadie más que a Jesús solo con ellos.

JESÚS: Levantaos. No tengáis miedo. Vámonos ya junto a todos. Es hora de regresar.

NARRADOR: Los discípulos no acertaban a entender lo sucedido. Y pensaban en la cara de incredulidad que pondrían sus compañeros, cuando les contaran lo que había pasado. ¡Se van a quedar de piedra!

JESÚS: No contéis a nadie lo que habéis visto hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos.

Elaborado por: Fr. Emilio Díez Ordóñez y Fr. Javier Espinosa Fernández