Evangelio del día
Segunda semana de Cuaresma

Del día 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2021

Días de la semana

Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo

Cuaresma puede ser entonces un tiempo oportuno de hacer juntos un camino nuevo que nos ayude a ser más libres para amar, servir y entregar la vida como Jesús lo hizo, para destruir el egoísmo y la indiferencia. Como nos recordaba el Papa Francisco: “La vida subsiste donde hay vinculo, comunión, fraternidad; y es una vida más fuerte que la muerte cuando construye sobre relaciones verdaderas y lazos de fidelidad.”

EdgardoFray Edgardo César Quintana O.P.
Casa Stmo. Cristo de la Victoria (Vigo)

Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso

Nos da miedo amar así, a fondo perdido. No es más que volcar la misericordia que yo recibo, en los demás. Es reconocer que ese amor de Dios para mí, también es para todos. Así es el amor del Padre, y el que nos pide a sus hijos. Es el amor que libera, perdona, hace bien. Es el amor que arriesga y se entrega. Merece la pena, en esta cuaresma, revisar cómo es mi amor, qué calibre de generosidad y capacidad de perdón tiene

ÁguedaHna. Águeda Mariño Rico O.P.
Congregación de Santo Domingo

Estamos subiendo a Jerusalén Estamos subiendo a Jerusalén

No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos». Esta es la clave de la misión: Servir sin servirse de nadie para obtener privilegios ni promociones. El referente y modelo es Jesús mismo

AntonioFr. Antonio Bueno Espinar O.P.
Convento de Santa Cruz la Real (Granada)

Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen

Santoral: San Casimiro

Yendo más allá del rico y de Lázaro, nos preguntamos qué nos pide Jesús a los que queremos ser sus seguidores en 2021. Jesús en la última cena, después de lavar los pies a sus apóstoles, les dijo: “Yo os he dado ejemplo para que vosotros hagáis como yo he hecho”. Bien claro: tenemos que vivir como él vivió, entregar nuestra vida como él la entregó.

ManuelFray Manuel Santos Sánchez O.P.
Convento de Santo Domingo (Oviedo)

La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular

Nuestro camino de Pascua supone también aceptar la cruz de Cristo. Convencidos de que, como Dios escribe recto con líneas torcidas, también nuestro dolor o nuestra renuncia, como los de Cristo, conducen a la vida. ¿Somos una viña que da sus frutos a Dios? ¿o le estamos defraudando año tras año? ¿somos infieles? ¿o tal vez perezosos, descuidados? Vamos hacia la Pascua, que es el paso de la muerte a la vida.

CarlosFr. Carlos Oloriz Larragueta O.P.
Convento de la Virgen del Camino (León)

Su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas Su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas

Sin duda, que el gran protagonista de la parábola es el padre, el cual sale al encuentro de los dos hijos. A Él es a quien tenemos que imitar siempre en su gran misericordia para con todos. Repasemos nuestra vida a la luz de cada uno de estos personajes y veamos en cuál de estas tres figuras nos vemos reflejados. ¿Realmente actuamos como el padre?

MM.MM. Dominicas
Monasterio de Santa Ana (Murcia)