Evangelio del día
Sexta Semana del Tiempo Ordinario - Año Par

Del día 16 al 22 de Febrero de 2020

Días de la semana

Tened cuidado con la levadura de Herodes y de los fariseos Tened cuidado con la levadura de Herodes y de los fariseos

Santoral: Beato Fray Angélico

La levadura de Herodes equivale a una sociedad donde Dios está ausente y, por lo mismo, proliferan elementos destructivos donde para conseguir un fin no se valoran los medios. Todo ese mundo oscuro y que va dejando a Dios en la penumbra olvidando se amor y devolviéndole lo contrario de lo que Él espera de cada uno. De esa levadura hemos de huir, si queremos sentirnos auténticos seguidores suyos

SalustianoFray Salustiano Mateos Gómara O.P.
Convento de San Pablo y San Gregorio (Valladolid)

¿Ves algo? El hombre miró y veía con toda claridad ¿Ves algo? El hombre miró y veía con toda claridad

Santoral: Beato Álvaro de Córdoba

En nuestro camino los prejuicios, las conductas, y las ideas embotan nuestra visión de la realidad. Percibimos, pero no acertamos a situarnos cara al hombre, cara a uno mismo y cara a Dios. Pidamos para que el Señor nos libere de ellos, y recree nuestra mirada cambiando nuestro corazón

AlexisFray Alexis González de León O.P.
Convento de San Pablo y San Gregorio (Valladolid)

¡Tú piensas como los hombres, no como Dios! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!

Santoral: Beato Cristobal de Milán

Tú quién dices que soy yo? Con esta pregunta nos lanza un dardo interpelante. Nuestra respuesta ha de ser bien reflexionada. Con ella, no sólo respondemos a una realidad objetiva, quién es Jesús de Nazaret, sino a una cuestión que toca nuestra propia identidad: ¿Cuál es mi relación con Él? ¿Qué repercusión tiene esta relación en mi vida cotidiana? ¿Nos puede decir Jesús como a Pedro que nuestra mirada aun es corta y “pensamos sólo de tejas para abajo”?

MarielaHna. Mariela Martínez Higueras O.P.
Congregación de Santo Domingo

¿Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? ¿Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?

Santoral: Cátedra de San Pedro

Pedro reconoció en Jesús al Hijo de Dios. Nosotros confesamos que Jesús es el Hijo de Dios, el Salvador, pero, ¿Somos conscientes del significado para nuestras vidas de esta confesión? ¿Estamos dispuestos a vivir como Cristo quiere que vivamos?, ¿o solo son palabras bonitas con las que salimos del paso y a nada nos comprometen?

FélixD. Félix García O.P.
Fraternidad de Laicos Dominicos de Viveiro (Lugo)