
Evangelio del día
Semana Santa
Del día 28 de Marzo al 3 de Abril de 2021
Días de la semana
Domingo de Ramos Ciclo B

“Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?”
Si la vivencia de este domingo, así como el del Triduo Pascual, nos llevan a preguntarnos «¿Seré yo?» es un buen principio para gritarle a Dios ¿por qué nos has abandonado? que hará que la noche de Pascua resuenen en nuestro corazón las palabras del centurión: «Realmente este hombre era Hijo de Dios». Feliz y provechosa Semana Santa que debe culminar en la alegría compartida de la Pascua de Resurrección de Cristo
Fr. Carlos Recas Mora O.P.
Convento del Santísimo Rosario (Madrid)

“María, unge los pies de Jesús”
María ha aprendido la regla de oro que Jesús ha ido enseñando a su comunidad de discípulos. Es la del amor que sabe servir hasta el don de la vida.¿Con qué podemos ungir hoy los pies de Jesús? ¿Qué gestos y acciones podemos entregarle? Y a mi comunidad, ¿sé ofrecerle “algo” que aromatice toda la casa?
Hna. Virgilia León Garrido O.P.
Congregación Romana de Santo Domingo

“Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora?”
Somos, como Pedro, valientes y decididos de salón para seguir a Jesús mientras estamos en el banquete, pero cuando la fiesta acaba y llega el momento de dar la cara puede que escondamos la nuestra y neguemos seguir al Maestro. ¿Somos consecuentes con la fe que decimos profesar y seguir? ¿Mi boca, tu boca, nuestra boca, cantará su salvación o seremos nuevos “Pedros” negando al Señor?
D. Félix García O.P.
Fraternidad de Laicos Dominicos de Viveiro (Lugo)

“¿Soy yo acaso, Maestro?”
Hay respuestas que nos toca darlas a cada uno. Cada uno sabe en su interior qué camino desea seguir y cómo quiere seguirlo. Si se torna complicado y difícil, ahí está el Maestro para señalar el modo y la manera de proceder. Abramos nuestra existencia a esa posibilidad. Seguro que la andadura será diferente
Fr. Antonio Bueno Espinar O.P.
Convento de Santa Cruz la Real (Granada)

“Los amó hasta el extremo”
La Eucaristía tiene como fin convertirnos en Eucaristía personal y comunitariamente para la vida del mundo. El Ministerio es “hacer lo de Jesús como Jesús”: cuidar a los hermanos hasta dar la vida –dedicar toda la vida- para que tengan Vida. Por eso la caridad, es decir aquel amor que tiene las características del amor de Dios, es la explicación, el sentido, el dinamizador y la meta de todo
Fr. Francisco José Rodríguez Fassio
Convento de Santo Domingo Ra’ykuéra – Asunción (Paraguay).

“Está cumplido”
En Viernes Santo celebramos la Pasión de Cristo, con una liturgia austera; no de luto, sino de llanto esperanzado. Con celebración o sin ella, hoy podemos meditar la Pasión del Señor, orar el dolor de la humanidad; adorar la cruz propia o de los más cercanos, y la comunión con Jesús
Fray José Antonio Segovia O.P.
Real Convento de Santo Domingo de Scala Coeli
Vigilia Pascual Ciclo B

“¿Buscáis a Jesús? No está aquí. Ha resucitado”
Celebrar la Pascua es vencer la muerte, abrirnos al amor, al amor a Dios y a los otros como a todos amó Jesús, y a entregarnos a promover la dignidad y el gozo de toda vida, de cualquier vida, como se entregó el Señor. ¡Feliz día de Resurrección!
Fray Fernando Vela López
Convento Virgen del Camino (León)