
Evangelio del día
Decimotercera semana del Tiempo Ordinario
Del día 28 de Junio al 4 de Julio de 2020
Días de la semana

“El que pierda su vida por mí...”
Hoy Mateo nos diría que la fidelidad al Maestro y al Reino de Dios no es compatible con la fidelidad a nuestro modo de vida actual, en el que la ganancia económica de unos pocos está por encima de todo y a costa de la vida de muchísimas personas en nuestro planeta
Baldomero López Carrera
Laico Dominico

“Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo”
Santoral: Santos Pedro y Pablo
El cuerpo de Cristo se edifica sobre la herida de la cobardía, de la búsqueda de poder y de prestigio, todos sin excepción buscaron los primeros lugares y lucharon por conseguirlos; las mochilas de los discípulos están vacías de contenido, pero el perdón y la misericordia las llenó de audacia y compasión y nació la Iglesia como la esposa fiel que recorre el camino de la humanidad sanando y besando heridas
Sor Mª Ángeles Martínez, OP
Monasterio Inmaculada de Atacama, Copiapó – Chile

“¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?”
No podemos desconfiar del Dios en quien decimos creer. En medio de la tempestad hay que buscarle, y contar con él, es el momento de tener conciencia de que no vivimos solos, él está en nuestras vidas. Está para darnos valor y no dejarnos acobardar; para darnos esperanza, no dejarnos aplastar por el temor
Fray Juan José de León Lastra O.P.
Convento de Santo Domingo (Oviedo)

“¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Hijo de Dios?”
En la vida llegamos a vivir un estado de perversidad, cuando dejamos que el mal entre en nosotros. Y hemos de procurar que Dios se haga presente en nuestra vida para echar los demonios fuera de nosotros
Fray Alexis González de León O.P.
Convento de San Pablo y San Gregorio (Valladolid)

“Ponte en pie, coge tu camilla y vete a tu casa”
La compasión que libera y sana se acerca a la persona y acoge toda la complejidad y el sufrimiento de su situación. Pone en marcha procesos, las capacidades de cada uno, acompaña desde la comunidad y le integra socialmente, trata con dignidad y respeto, ayuda a superar las limitaciones y anima a tomar la propia vida en sus manos y proyectar, realizarse, sentirse útil y capaz. “Ponte en pie, coge tu camilla y vete a tu casa”
Hna. Águeda Mariño Rico O.P.
Congregación de Santo Domingo

“Señor mío y Dios mío”
Santoral: Santo Tomás, apóstol
¿Quién no se ve reflejado en el dubitativo y creyente Santo Tomás? A veces, las dudas llaman a nuestra puerta y hemos de pedir a Jesús que venga en nuestra ayuda, que refuerce nuestra confianza en él y nos mostrará sus heridas para que podamos confesar con Santo Tomás: “¡Señor mío y Dios mío!”
Fray Manuel Santos Sánchez O.P.
Convento de Santo Domingo (Oviedo)

“¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos y los tuyos no?”
Santoral: San Valentín de Berrio-Otxoa
Dios está con nosotros, está a nuestro lado y, mientras permanezca con nosotros, no podemos entristecernos con ayunos y penitencias. Día llegará en el que sintamos que nos hemos apartado de Dios y entonces necesitaremos ayunar y hacer penitencia hasta sentirnos nuevamente acogidos por Él. Siempre teniendo en cuenta que el amor de Dios está con nosotros, aunque nos queramos apartar de Él
D. Félix García O.P.
Fraternidad de Laicos Dominicos de Viveiro (Lugo)