
Evangelio del día
Quinta semana de Cuaresma
Del día 29 de Marzo al 4 de Abril de 2020
Días de la semana
V Domingo de Cuaresma Ciclo A

“Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá... ¿Crees esto?”
La resurrección de Lázaro tiene sentido a la luz de la resurrección de Jesús. Los fariseos están preparando la muerte de Jesús. Finalmente lo van a matar, pero el Padre no lo abandonará en la muerte, sino que lo resucitará.
Fray José Hernando O.P.
Convento de Santo Domingo (Rep. Dominicana)

“Tampoco yo te condeno”
Cristo hoy nos llama a atrevernos a sumergirnos en lo más profundo de nuestro corazón y darnos cuenta de que no estamos exentos de pecado, de que no somos mejores que el que tenemos al lado, que veamos que nuestro corazón también necesita ser curado.
MM. Dominicas
Monasterio de Santa Ana (Murcia)

“Cuando levantéis al Hijo del Hombre sabréis que yo soy”
Jesús era un enigma para los judíos, que no acababan de descifrar su identidad. Lo juzgaban desde ‘abajo’, y así les resultaba desconcertante. Partiendo de los criterios de siempre no era posible discernir su sorprendente novedad.
Fray Emilio García Álvarez O.P.
Convento de Santo Tomás de Aquino (Sevilla)

“Os he hablado de la verdad que le escuché a Dios”
Jesús es rechazado por que habla de la verdad que le ha escuchado a Dios, y se siente libre para indicar a los judíos que tratan de matarlo que Dios es su Padre, y le ama. Jesús nos ofrece un camino de libertad, de liberación a través de Dios.
Fray Alexis González de León O.P.
Convento de San Pablo y San Gregorio (Valladolid)

“El que me glorifica es mi Padre”
Busquemos en los rostros de aquellos que sufren, de aquellos que se sienten desamparados, que buscan en nosotros también el rostro de Dios y nuestra compasión y ayuda.
Dña. Rosa María García O.P. y D. José Llópez O.P.
Fraternidad Laical de Santo Domingo de Torrent, Valencia.

“El Padre está en mí y yo en el Padre”
Jesús desde que comenzó su vida pública se dio a conocer más y más. Sus oyentes, a través de sus palabras y de sus hechos, comenzaron a intuir que Jesús rebasaba los límites humanos y que además de ser hombre era Dios.
Fray Manuel Santos Sánchez O.P.
Convento de Santo Domingo (Oviedo)

“Conviene que muera uno por el pueblo”
Incluso hoy se llega a justificar que convien que muera uno por el pueblo, culpable o inocente, y los demás vivamos tranquilos. Cuantas veces nos lavamos las manos ante los crímenes que se producen a nuestro alrededor y no hacemos nada.
D. Félix García O.P.
Fraternidad de Laicos Dominicos de Viveiro (Lugo)