
Evangelio del día
Tercera semana de Cuaresma
Del día 4 al 10 de Marzo de 2018
Días de la semana
III Domingo de Cuaresma Ciclo B

“No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre”
Amarnos como Dios nos ama, como Jesús nos amó, es la ley preciosa como el oro y dulce como la miel de la que habla el Salmo. No hay que seguir buscando signos ni profundas sabidurías
D. Ignacio Antón O.P.
Fraternidad de Laicos Dominicos de Atocha (Madrid)

“Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra”
¿Qué nos mueve a actuar en nuestra vida Hacer el bien o Quedar bien? ¿Si somos capaces de hacer cosas difíciles y ser dignos de agradecimiento porque no actuamos habitualmente de esa manera?
Hna. Macu Becerra O.P.
Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia

“Setenta veces siete”
Perdonando me hago dueño de mi corazón, no va al ritmo del dolor que se ha recibido, ni va a la deriva del odio o resentimiento que se ha generado. Vivir para Jesús de una manera libre y auténtica es ofreciendo el Perdón. Libres de las ataduras de la muerte
Fray Alexis González de León O.P.
Convento de San Pablo y San Gregorio (Valladolid)

“No he venido a abolir, sino a dar plenitud”
Santoral: Santas Perpetua y Felicidad
El Señor nos propone anteponer el amor a los otros, ante cualquier exigencia o conveniencia mundana, pidiéndonos que seamos auténticos e íntegros en nuestro proceder. Él dio muestras de su amor infinito hasta el extremo, intentemos nosotros ser seguidores de su palabra y de su obra
D. José Vicente Vila Castellar, OP
Fraternidad Laical Dominicana Torrent (Valencia)

“Escuchad mi voz”
Dios está dispuesto a tener unas relaciones de amor con toda la humanidad. Su amor se lo ofrece a todos. En nuestras manos está, volvemos a la primera lectura, aceptar a Dios o rechazarlo y que sean sus contrarios los que rijan nuestra vida
Fray Manuel Santos Sánchez O.P.
Convento de Santo Domingo (Oviedo)

“No estás lejos del Reino de los Cielos”
Jesús no nos ofrece un resumen de la ley, ni una simplificación digerible de los mandatos allí incluidos, sino el enfoque que da sentido a la vida de todo seguidor de Jesucristo: no dicen nada los hechos religiosos si no hay caldo de cultivo misericorde
Fr. Jesús Duque O.P.
(1947-2019)

“Subieron al templo a orar”
La oración es el lugar por excelencia de la gratuidad, del tender hacia el Invisible, el Inesperado y el Inefable. Por ello, la experiencia de la oración es un desafío, una «gracia» que debemos pedir, porque es un regalo de Dios
Monjas Dominicas Contemplativas
Monasterio de Santa Catalina de Siena (Paterna)