Recursos


Filtrando por tema: espiritualidad | ver todos


El estudio en la espiritualidad dominicana

Estudio Espiritualidad Dominicanismo

Existe una compenetración innegable entre el ministerio teológico en la Iglesia y el carisma dominicano, entre una experiencia institucional de la fe, tal como se vive en la Orden de santo Domingo, y la propensión a expresar esa fe según los recursos de la razón, ejerciendo un servicio doctrinal en la Iglesia y en el mundo. Esta compenetración entre ambos fenómenos eclesiales nació en una peculiar coyuntura histórica y ha conservado su vitalidad en la medida en que se ha mantenido el equilibrio de la estructura vital que la garantiza.


Esperanza y muerte

Espiritualidad Dominicanismo

 “Nos debemos a la muerte: nosotros y todo lo nuestro... Todo lo mortal perece”. La serenidad del clásico, con la aparente naturalidad de quien comunica el tiempo que hace o la hora del día, apenas disimula el pesimismo y la angustia ante un final sin otros horizontes. Nuestra conciencia espontánea se revela contra semejante forma de pensar. Sabemos que hemos de morir, que la vida humana es limitada, pero “nuestra” muerte, “nuestro” fin, y el de las personas que queremos, no se viven con la neutralidad que supone una constatación estadística o la experiencia diaria de la destrucción de la vida.


Dedicados al amor fraterno

Cuaresma

Meditaciones sobre el Prefacio I de Cuaresma del que se extraen dos exigencias fundamentales para la vida del cristiano: la alabanza divina y el amor fraterno. Por Fr. Miguel Ángel del Río O.P.


Diálogos espirituales de Diego de Estella

Espiritualidad

Cinco lecciones de vida tomadas del Florilegio de las obras espirituales del franciscano fr. Diego de Estella (1524-1578): paz del corazón, desprecio de las vanidades para gozar de Dios, la verdadera amistad, cómo perdonar las injurias y la verdadera nobleza humana. Fr. Cándido Ániz Iriarte O.P.


Cuaresma: actitudes positivas

Espiritualidad Cuaresma

Reflexiones basadas en la obra de Lucas de Juan, con cinco consideraciones sobre la dignidad de la persona y sus derivaciones: el respeto, la convivencia, el diálogo o el trabajo. Todo a la luz de la razón y del mensaje de Cristo, Hijo de Dios. Por fr. Cándido Ániz Iriarte O.P.


Meditación sobre la muerte de Jesús

Semana Santa Jesucristo

Descripción: Apuntes para una reflexión para el Viernes Santo meditando sobre la muerte de Jesús vista desde el punto de vista histórico, desde la perspectiva teológica y conclusiones para nuestra vida espiritual.

Autor o autores: Fr. Juan José de León Lastra O.P.


Misterios de luz

Rosario Virgen María

Reflexión sobre los nuevos misterios del Rosario aprobados por el Papa Juan Pablo II: los cinco misterios de luz como cinco signos de que el Reino de Dios comenzó a implantarse entre nosotros con y por Cristo y que ahora sigue urgiéndonos vida humana y cristiana en perfecta armonía con él y con su ideal humano. Fr. Cándido Ániz Iriarte O.P.